Las semillas: un tesoro nutricional
Miércoles, 29 de Mayo de 2024
Monique Gómez
|
Cada vez es más común escuchar a los profesionales de la salud recomendando la incorporación de semillas en nuestra dieta debido a sus numerosos beneficios. Te desvelamos cómo semillas como la chía o el sésamo pueden enriquecer tus comidas aportando una gran variedad de nutrientes esenciales para tu bienestar. ¡Descubre todo lo que estas pequeñas maravillas pueden hacer por tu salud!
Las semillas son diminutos pero potentes alimentos que han ganado popularidad en los últimos años debido a sus increíbles propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Incorporarlas en nuestra dieta puede proporcionar una gran cantidad de nutrientes esenciales, antioxidantes y ácidos grasos saludables. A continuación, detallamos las propiedades de algunas de las semillas más beneficiosas y cómo pueden contribuir a mejorar nuestra salud.
De izda. a dcha. y de arriba a abajo: Semillas de sésamo blanco, semillas de chía, semillas de sésamo negro y semillas de lino
Semillas de lino marrón
Favorecen la suavidad de la piel gracias a su contenido de mucílagos y pectinas. Poseen propiedades antibacterianas que ayudan a reparar, proteger y cuidar la piel. Ricas en Omega-3, un ácido graso poliinsaturado beneficioso para prevenir algunos tipos de cáncer como el de mama y colon.
Semillas de cáñamo
Contienen ácidos grasos esenciales, proteínas, vitaminas y enzimas. Su bajo contenido de azúcar, almidones y grasas insaturadas las convierte en un alimento nutritivo y beneficioso para la salud.
Semillas de chía
Fuente de fibra, proteínas y ácidos grasos Omega-3. Ayudan a prevenir la diabetes por su altísimo contenido en fibra y su bajo aprote de carbohidratos simples, aportan nutrientes a los huesos y favorecen la salud metabólica. Son ricas en antioxidantes.
Semillas de calabaza
Contienen gran cantidad de carotenos y vitamina E, antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y a proteger las células de los daños causados por los radicales libres. Estos compuestos ayudan a proteger el organismo contra muchas enfermedades.
Semillas de sésamo
Ricas en aminoácidos, triptófano y polifenoles, sustancias que ayudan a quemar grasa acumulada en el vientre. Contienen sales minerales y son aliadas de la mujer durante la menopausia gracias a su alto contenido en calcio y fitoestrógenos.
Incorporar semillas en tu dieta no solo mejora el sabor y la textura de tus comidas, sino que también añade un poderoso aporte nutricional. Experimenta con estas ideas y descubre cómo estos pequeños ingredientes pueden transformar tus platos cotidianos.
Las semillas son versátiles y pueden enriquecer una gran variedad de platos. Aquí te presentamos algunas ideas para incorporar semillas de chía, sésamo, calabaza, cáñamo y lino en tu dieta cotidiana:
Recetas con Semillas de chía:
Pudín de chía: Mezcla semillas de chía con leche o bebida vegetal y deja reposar durante la noche. Añade frutas frescas y miel al servir. ¡La textura es espectacular!
Batidos y Smoothies: Agrega una cucharada de semillas de chía a tus batidos para aumentar su contenido nutricional.
Ensaladas: Espolvorea chía sobre tus ensaladas para añadir una textura crujiente y un extra de sabor.
Pudín de chía
Recetas con semillas de sésamo:
Tahini: Prepara tahini triturando sésamo en una procesadora hasta conseguir una pasta y úsala en el hummus o como aderezo para ensaladas.
Sushi y pescado crudo: Úsalas para cubrir rollos de sushi o espolvorear una preparación con pescado crudo.
Pan y bollería: Añádelas a la masa de pan o a la superficie antes de hornear.
Dados de atún crudo con semilla de sésamo
Recetas con semillas de calabaza:
Tostadas: Tómalas como snack tostándolas con un poco de sal.
Ensaladas y sopas: Úsalas como topping para ensaladas o sopas.
Ver (receta de Crema de calabaza asada con curry)
Granola casera: Incorpóralas en mezclas de granola.
Crema de calabaza con toppings de semilla de calabaza
Recetas con semillas de cáñamo:
Batidos y smoothies: Añade semillas de cáñamo para un aporte extra de proteínas.
Yogures y postres: Espolvorea sobre yogur, helado o cualquier postre.
Salsas y pestos: Úsalas en salsas y pestos para lograr una textura cremosa.
Trufa de chocolate con semilla de cáñamo
Recetas con semillas de lino:
Pan y repostería: Añade semillas de lino a panes, muffins y otros productos de repostería.
Ver (receta Pan casero de semillas de lino sin gluten)
Sustituto del huevo: Mezcla semillas de lino molidas con agua para crear un gel que puede sustituir al huevo en recetas veganas.
Cereales y yogures: Incorpóralas en tus cereales de desayuno o en yogures.
Pan de semilla de lino
En nuestra sección de recetas, encontrarás variadas opciones para sacar el máximo provecho de estas semillas y enriquecer tus comidas de manera deliciosa y saludable.
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |