Cómo utilizar las redes sociales para tu restaurante
Jueves, 21 de Abril de 2016
Hosteleriasalamanca.es / Por Azahara Raigada
Como en toda estrategia empresarial, uno de los puntos clave a tener en cuenta como negocio es pararse a pensar. Analizando nuestros puntos fuertes y débiles y los de nuestros competidores y entendiendo cómo utilizar las herramientas que tenemos a nuestro alcance, podrás hacer de tu negocio de restauración un lugar de referencia, gracias al cuidado y promoción de su imagen.
Cómo sacar el máximo partido a tus redes sociales
Facebook: sabemos que es una de las redes sociales más utilizadas por los internautas y donde puedes promocionar tu restaurante, sus cartas y servicios únicos. Pero, ¿cómo sacar partido a Facebook?
Crea una página: En ella los usuarios podrán unirse como seguidores de tu negocio y podrán publicar en ella sus comentarios y sugerencias. Humanizarás así la imagen de la marca, mientras promocionamos nuestros productos y servicios, marcando la diferencia.
Publica un contenido atractivo e interesante. Informa a tus seguidores sobre tus horarios, ubicación, teléfono, reseñas y fotografías de tus mejores platos o tapas. Es una plataforma ideal para promocionar nuestros eventos y ofertas especiales. Podemos hacer de nuestra página un lugar en el que poder comentar nuestras elaboraciones e incluso, compartir sus experiencias mediante cualquier tipo de contenido multimedia.
Promocionar tu negocio mediante pequeñas campañas en Facebook Ads. Gracias a esta herramienta podemos segmentar al público al que nos queremos dirigir, en una o varias ubicaciones concretas y con un presupuesto adaptado a nuestro bolsillo. Además podremos seleccionar la creatividad del anuncio y el modo y tiempo en el que se muestra. Sin duda, una evolución en el mundo del marketing.
Instagram: Una red social basada en la imagen ya sea en fotografía o en vídeo, de la que podemos sacar partido siguiendo unos sencillos consejos:
Fotografía tus mejores platos. Si la comida entra por los ojos y los ojos están en nuestros móviles, es lógico ver en Instagram un escaparate en el que mostrar los platos y, por lo tanto, una invitación a los seguidores de la página a disfrutar de vuestras mejores creaciones.
Utiliza la opción de ubicación en cada una de las fotografías o vídeos. Esto no sólo permitirá hacer publicidad de vuestro local, sino indicar al usuario mediante un mapa cómo llegar al restaurante.
Utiliza descripciones adecuadas de lo que mostramos en las imágenes junto con un uso de hashtags relacionados con temas actuales y a su vez que estén vinculados con el contenido del que estamos hablando, ya que permite a los clientes a encontrar de una forma más sencilla tu perfil y por tanto el contenido que publicas en él.
Youtube: la plataforma de vídeo más utilizada en todo el mundo, da un plus a la forma de comunicar de cara a los clientes. Podrás mostrar tus creaciones, como hace David Muñoz en su vídeo, para su famoso restaurante DiverXo.
Crea tu propio canal con el nombre del restaurante.
Cuida la calidad de contenido, imagen y sonido.
Cuida en el formato y descripciones utilizadas dentro del propio vídeo.
Twitter: La red social, reina de los hashtags que os permitirá mediante acercarnos al público siguiendo unos sencillos consejos:
Publica entre 3 o 4 tweets al día entre las 10:00 y las 14:00 y las 20.00 y 23:00, ya que es cuando más tráfico de usuarios hay.
Utiliza hashtags que puedan ayudar a los usuarios a encontrar tu negocio y aquellos que estén de actualidad.
Recuerda que tener perfiles para tu negocio debe ser un trabajo continuo y cuidado, adaptando a cada uno de ellos un lenguaje específico que se adapte al público que hay tras ellos.