La Plaza Mayor ya tiene estufa para calentarse
Viernes, 9 de Mayo de 2014
Hosteleriasalamanca.es /Por JM Blanco
|
La Plaza Mayor ya tiene estufa que la caliente en invierno. Grises, de un metro aproximado de altura y funcionan con gas. Así serán las estufas que los hosteleros podrán utilizar en el ágora salmantino a partir del próximo invierno, con el visto bueno de patrimonio. La prueba real, después de varios años ensayando sobre el papel, fue el pasado martes. Las estufas aprobaron con nota por su mimetismo con la Plaza Mayor y serán utilizadas en toda la zona histórica.
![]() |
La necesidad la creó la Ley del Tabaco. Los fumadores ya no podían estar dentro del establecimiento y en invierno se quedaban en la puerta. Fue entonces cuando los hosteleros empezaron a pensar en mesas altas, taburetes, papeleras, ceniceros, estufas, calentadores homologados… y luego llegaron las restricciones.
Ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad es un atractivo al alcance de pocas ciudades y Salamanca tiene ese privilegio, pero también conlleva una serie de limitaciones, a la hora de cuidar el entorno histórico que bien conocen los hosteleros. Colores, materiales, ubicación de carteles, tamaños de promociones… y estufas que no desentonen con el casco histórico.
La decisión es tan complicada que las Ciudades Patrimonio no han conseguido adoptar un modelo único. Así, Segovia, por ejemplo, ha apostado por las conocidas “setas”, es decir unas estufas con estética alargada y la fuente de calor en su coronación, por encima de las cabezas de las personas. Sin embargo, la tónica general es un debate abierto porque no hay un modelo único.
En Salamanca, se han decidido por una estufa de poco más de un metro de altura, que funciona con gas, por ser la opción más rentable para el hostelero, y de color discreto. Las primeras pruebas son positivas para su camuflaje entre las mesas y sillas de las terrazas invernales. Ahora sólo falta que además de ser discretas, den el calor suficiente.
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |