El precio de los alimentos
Lunes, 6 de Abril de 2015
Hosteleriasalamanca.es
|
Con el inicio de la Semana Santa Atresmedia daba descanso a 'Salvados' y a 'El objetivo' para estrenar 'El precio de los alimentos', un espacio de investigación en el que Chicote, a modo de reportero, viajaba por el mundo para desvelar los secretos que desconocemos de los alimentos que ingerimos cada día. Anoche se emitió la segunda y última entrega.
Los dos capítulos de este nuevo formato han dado respuesta a preguntas como ¿Por qué sube la ternera?, ¿Qué país decide lo que nos cuesta el azúcar?, ¿Por qué baja el pan?, ¿Por qué sube la patata si somos grandes productores? o ¿Qué está afectando al precio del tomate español?.
La primera entrega de "El precio de los alimentos", emitida el domingo 29, no estuvo exenta de polémica pues COAG Almería pidió inmediatamente al chef y La Sexta que rectificaran y pidieran disculpas por la imagen que se dio en el programa de los cultivos almerienses, donde se mostraban vertederos repletos de tomates que no se habían comercializado por los canales habituales. Frente a ello la asociación de agricultores recordó que ya habían pedido al Ministerio de Agricultura medidas para que el tomate que se retira del mercado por superproducción se dé a diversas ONG; el problema, aseguraron, es que los bancos de alimentos no tienen la infraestructura necesaria para recibir tal cantidad de alimentos.
En la segunda y última entrega del programa, emitida ayer noche, Alberto Chicote habló del arroz, los huevos, el pollo, las patatas, el atún y el café; seis productos básicos en la cesta de la compra de los españoles.
Los granjeros españoles se gastan 600 millones de euros en el bienestar de los animales, uno de los motivos del encarecimiento de los huevos, sobre todo después de que la UE obligara a adaptar las granjas. El mediático cocinero también muestra al espectador las sorprendentes diferencias entre la patata española y la francesa, de la cual importamos 700.000 toneladas al año (ver vídeo a continuación).
El programa de investigación, que se ha seguido de reposiciones de "Pesadilla en la cocina", no ha alcanzado los índices de audiencia de Jordy Évole y sus controvertidos reportajes y entrevistas a personajes de actualidad, a pesar de que su estreno fue bueno, con casi dos millones de espectadores.
Mientras tanto, Antena 3 continúa sin decidir la fecha del estreno de la nueva temporada de Pesadilla en la cocina y Rtve se prepara para la emisión del primer programa de la Tercera temporada de Masterchef para mañana martes 7 de abril. ¡No nos lo perdemos!.
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |