Pedro Sánchez insta a las comunidades a solicitar el estado de alarma en sus territorios
Martes, 25 de Agosto de 2020
HosteleriaSalamanca.es
|
El presidente del Gobierno asegura que tienen a su disposición esta herramienta legal si la necesitan y les ofrece rastreadores del Ejército.
En su primera comparecencia tras su regreso del periodo vacacional, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado a las comunidades autónomas a solicitar el estado de alarma en sus territorios si lo necesitan. El máximo responsable del Ejecutivo ha recordado que se trata de una herramienta legal a su disposición y además les ha ofrecido rastreadores del Ejército.
En la rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Ministros, Sánchez ha asegurado que "La situación de nuestro país no es homogénea en el principio no lo fue y no lo es a día de hoy, hay comunidades autónomas que parecen haber logrado mayor eficacia y hay otras que están teniendo problemas para hacer frente a la situación, la segunda conclusión es que la evolución global de la pandemia es preocupante, el doctor Simón lo dijo las cosas no van bien, si dejamos que la transmisión siga acabaremos teniendo muchos hospitalizados en UCI y más fallecidos".
Además, ha añadido que "Tenemos que tomar el control doblegar esta segunda curva y cuanto antes se haga mejor, ya lo hicimos y estamos convencidos de que lo volveremos a hacer, por eso el Gobierno, dentro del respeto a un Estado cuasi federal, adoptará varias medidas: en primer lugar, el Gobierno pondrá a disposición de las comunidades autonómas efectivos de las fuerzas armadas para labores de rastreo". En este sentido, el presidente del Gobierno señala que España cuenta con unas Fuerzas Armadas modernas profesionales que dan "un paso al frente" para proteger la salud de todos y se pone a disposición de las comunidades autónomas a 2.000 militares para reforzar el rastreo.
También ha anunciado el presidente del Gobierno la puesta a disposición de las comunidades autónomas de los medios legales existentes: "Tienen a su disposición la herramienta legal del estado de alarma y solicitar su declaración en todo o en parte de su territorio". El presidente autonómico comparecería ante el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la declaración, y si fuera necesario para solicitar las prórrogas, explica Sánchez, que no es necesario hablar de "confinamiento" como el vivido en las primeras semanas de la pandemia.
En cuanto al inicio del curso escolar, el responsable del Ejecutivo asegura que "Las puertas de los colegios deben abrirse con la certeza de que se han gestionado bien los recursos, tanto el personal educativo como las familias están esperando que esto suceda".
Sánchez termina su intervención con un llamamiento a la ciudadanía a cumplir con las recomendaciones sanitarias, como el uso de la mascarilla. Responde ahora a las preguntas de los medios: "Tenemos que estar serenos y vigilantes, continuar con ese esfuezo de detección precoz, de aislamiento y de anticipación al virus, es verdad que muchos de nosotros tendemos a pensar que las medidas tienen que ser semejantes a las de la fase anterior, pero no tiene por qué ser así, estamos mejor preparados".
Fuente: RTVE
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |