Los extravíos de jamones ibéricos se incrementan un 90% en Navidad
Lunes, 18 de Diciembre de 2006
|
Fuente: Agencias
Estrella indiscutible de las mesas en Navidad, la demanda de jamón ibérico se dispara estos días casi al mismo nivel que los extravíos de piezas durante sus traslados, que se incrementan en las fechas previas a las fiestas un 90 por cien.
Las ventas de jamón ibérico entre octubre, noviembre y los primeros días de diciembre pueden suponer entre un 65 y un 75 por cien del volumen de venta anual, según explicó a Efe Juan Luis Galván, director comercial de la empresa Consorcio del Jabugo. Sin embargo, 'el transporte en esas fechas es el eterno problema que se repite todos los años porque el volumen de producto se incrementa mucho y las empresas de transporte no dan abasto, viéndose obligadas a subcontratar', afirma. |
![]() |
Y es que de las fábricas del Consorcio salen unas 1.200 piezas de jamón diariamente entre el 15 de octubre y el 19 de diciembre, frente a las 10 ó 15 que se comercializan cualquier día del resto del año.Entre las razones que explican este ajetreo Galván está convencido de que asoma el 'boom' por el que atraviesa el producto, tanto a nivel nacional, por el aumento del nivel adquisitivo de las familias española, como internacional.
Francia, Gran Bretaña y, sobre todo Japón, han conocido las excelencias de este producto y no se resisten a sus encantos.
'La carne del cerdo ibérico comenzó a ser conocida fuera de España tras la crisis de las vacas locas. El mercado japonés aprecia su característica carne roja e infiltrada de grasa y la aprecia tanto o más que el mercado nacional', señala.
De hecho, en una tienda nipona el kilo de jamón ibérico al corte raya los 430 euros, y en un establecimiento gourmet de los Campos Elíseos de París puede rondar los 250, unas cantidades muy por encima de los 125 euros que, como mucho, alcanza el jamón en las tiendas más exclusivas de las ciudades españolas, afirma.
Ante la avalancha de pedidos en Navidad algunas empresas distribuidoras recomiendan a sus clientes que los adelanten al mes de septiembre.
'Avisamos a los clientes que deben anticiparse porque de lo contrario el transporte en los días previos se colapsa', asegura la portavoz de López-Ortega, una comercializadora de productos ibéricos por Internet que subraya que la red se ha consolidado como canal de compra de artículos de cerdo ibérico.
El jamón ibérico 'es una joya gastronómica y además está de moda, no solo en España sino que empieza a situarse en muy buena posición Gran Bretaña y Francia, afirma. Los datos avalan la aseveración ya que la exportación de ibérico tiene un volumen de 900 toneladas y un valor de 30 millones de euros y el objetivo es lograr el cinco por ciento del total de las ventas de jamón al exterior en 2010.
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |