Murió Armando Manzanero a los 85 años
Lunes, 28 de Diciembre de 2020
HosteleriaSalamanca.es
|
El cantautor mexicano falleció en un hospital en la Ciudad de México, según confirmó a CNN la Sociedad de Autores y Compositores de México.
El compositor mexicano, Armando Manzanero, murió la madrugada de este lunes a los 85 años, víctima de un paro cardíaco tras sufrir complicaciones por COVID-19.
La lamentable noticia también fue confirmada por la periodista mexicana de espectáculos Pati Chapoy. “Con dolor en mi corazón les informo que falleció Armando Manzanero”.
Además, diversos medios nacionales mexicanos y de otros países latinos señalaron que fue la manager del compositor, Laura Blum, quien confirmó el deceso.
El cantante enfermó después de inaugurar su museo en Mérida, Yucatán, y su salud se deterioró en cuestión de días y siempre fue considerado como un paciente de riesgo por su edad y la diabetes que padeció por varios años.
Siguiendo el protocolo, el cantautor se resguardó en su casa donde le dieron todos los cuidados necesarios como un concentrador de oxígeno propio. Ningún otro miembro de su familia está contagiado, por lo que no se explicaban cómo contrajo el virus.
Con más de 400 temas musicales grabados a lo largo de su vida, el reconocimiento a su trayectoria artística con un Latin Billboard y la apertura de su museo en Mérida (Yucatán) y muchos proyectos aún en puerta, el cantautor fue hospitalizado el pasado 15 de diciembre ante los fuertes síntomas que presentaba de COVID-19, según informó la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
Armando Manzanero fue intubado luego de haber sufrido agotamiento físico, el propio compositor accedió a que se le realizara este procedimiento, luego de que los doctores le explicaran su estado de salud.
"Esta tarde vi llover"
La pieza lidera el ranking histórico de las 50 mejores canciones de la música latina entre 1920 y 2015 según la revista Billboard. Formaba parte del 'Long Play' 'A mi amor...con amor' producido por el sello discográfico RCA Víctor. La canción ha sido interpretada en inglés por Tony Bennett en 1968 y por Alejandro Sanz en 2011.
"No se tú"
Una de las versiones más populares de esta pieza es la que Luis Miguel grabó en 1991 para su octavo disco Romance, en el que incluyó también "Te extraño" de Manzanero. Sólo aquel año vendió 7 millones de copias en todo el mundo.
"Adoro"
Armando Manzanero escribió este bolero en 1967 y desde entonces ha tenido varias interpretaciones. En 1992, el grupo Bronco publicó el disco Bronco por el mundo en el que realizaron un cover al estilo norteño y en 2011 el tema fue retomado por el cantante español David Bisbal, acompañado de piano y una orquesta de violines en su disco Una noche en el teatro Real.
"Por debajo de la mesa"
Un tema compuesto por Manzanero que se volvió icónico en voz de Luis Miguel. Fue el sencillo principal del duodécimo disco de El Sol, Romances (1997). Destaca que Armando recibió un Premio Latino de Broadcast Music, Inc. por esta composición.
"Somos novios"
Uno de los éxitos a nivel mundial de Manzanero, pues luego de que la creó y grabó en los años 60, artistas internacionales como Andy Williams, Jerry Vale, Andrea Bocelli, Christina Aguilera, Luis Miguel y Danna Paola han realizado sus propias versiones.
"Contigo aprendí"
"Contigo aprendí que existen nuevas y mejores emociones..." es como comienza este himno amoroso. "Lo tomo como un himno y un parteaguas de esa vida tan bella que Dios me ha dado", dijo Manzanero sobre la canción durante una entrevista. Alejandro Fernández, Nelson Ned, Juan Gabriel, Los Panchos, Diana Lucía y Luis Miguel son algunos talentos que la han interpretado.
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |