Tabla de quesos para Nochevieja ¿por qué no?
Viernes, 31 de Diciembre de 2021
HosteleriaSalamanca.es
|
Pocos países pueden presumir de la variedad de quesos que tiene España, desde los más suaves hasta los más intensos, con diferentes períodos de maduración y textura... Entre este gran abanico de propuestas es recomendable conocer los quesos que mejor se acomoden a nuestros gustos y preferencias pero también los que mejor acompañen a cada plato, bebida momento del día u ocasión, ¡hay maridajes casi infinitos!. A continuación algunos tips sobre maridajes de queso con frutas, verduras, bebidas e incluso ¡dulces!.
El sabor suave a trigo de la cerveza marida con los quesos blandos como los de cabra. El cava y los vinos espumosos ayudan a limpiar tu boca y disfrutar de varios tipos de queso durante la misma velada, incluso el manchego, que tradicionalmente se ha vinculado mucho más con los tintos. A mayor curación, los quesos “piden” vinos más rotundos y gastronómicos, crianzas y reservas, tanto blancos como tintos, aunque también te puedes atrever con los versátiles rosados y con los siempre apropiados “vinos de postre”, como amontillados, de Jerez u otros “vinos dulces”. Hasta el vermut es perfecto para los quesos con personalidad, de sabor fuerte, a la hora del tradicional aperitivo diario. Tenlo en cuenta a la hora de preparar tu tabla de Quesos.
Por su parte, el té negro, el té puerh o el té oolong es también muy rico en taninos y realza el sabor del queso, de forma similar a lo que ocurre con el vino. La temperatura del té despierta una serie de matices y texturas del queso que solo percibimos al beber una bebida caliente y aromatizada como ésta.
El queso y el dulce membrillo siempre apuntan a tándem ganador. No hay mejor combinación entre alimentos, que casan en esta ocasión “como un guante”, y que es muy apreciada por la mayoría de los paladares, hasta los más exigentes y refinados. El membrillo procede de un árbol de origen asiático aunque ya forma parte indisoluble de nuestra gastronomía. Mientras, el queso contiene minerales y vitaminas, siempre un aliciente para no prescindir de los nutritivos y saludables lácteos. Combínalos para que tu tabla de Quesos sea “de diez”.
Uvas, manzanas, higos o fresas maridan magistralmente con tus tablas quesos. Y, especialmente, cuanto más dulces son las frutas, mejor se acomodan a los quesos semicurados o curados. Pero, entre todas las propuestas, siempre nos quedamos con las “uvas”, al menos por la carga romántica que envuelve a esta combinación “afrodisíaca”.
Seguramente no todos piensan en el chocolate como acompañante ideal del queso. Te animamos a probar esta explosiva mezcla, rallando un poco de chocolate negro encima de una tabla con tus quesos preferidos. No sólo será una explosión de sabor en tu paladar sino que, además, te dará toda una carga de energía. ¿Te atreves?
Este sabroso pescado sabe mucho mejor acompañado de quesos cremosos de sabor suave. En aperitivo o como plato principal, salmón y queso son dos productos simbióticos que no faltan en cualquier bar tapas o de pinchos o en un restaurante de altura. En casa, es una de las alternativas más sencillas y saciantes junto a una ensalada. También como entrante en ocasiones muy especiales, como las festividades de Navidad, para disfrute de toda la familia.
El queso de cabra es todo un regalo para el paladar acompañado de miel o afrutadas mermeladas. El dulzor de la miel y las confituras y el punto salado del queso provocan toda una explosión de tus papilas gustativas. Una alternativa para los más golosos. Tanto en platos principales, como en entrantes o postres, estas combinaciones son muy fáciles de preparar y degustar en buena compañía.
¿Te imaginas una buena selección de verduras crudas cortadas en bastoncillos, como zanahorias, pepinillos o apio, acompañadas de un queso untable o fresco? Si no lo has probado, es una combinación de lo más sabrosa, nutritiva y saludable. Las verduras siempre son una apuesta segura, incluso en salteados, fritos o a la plancha, con alguno de los fabulosos quesos que proporcionan las ganaderías en toda la Península y territorios insulares.
Los frutos secos son otro de los “clásicos” cuando hablamos de los mejores alimentos para tomar con quesos. Los pistachos, nueces o almendras van muy bien con quesos curados y las castañas con quesos tiernos y el cada vez más en auge “rulo” de cabra.
En cualquier caso, no olvides poner los frutos secos -tienen además un efecto saciante y son cardioprotectores- cuando elabores una tabla de quesos y añade también alguna fruta deshidratada como pasas, ciruelas u “orejones” de albaricoque. ¡Para chuparse los dedos!
Para añadir a nuestras ensaladas van muy bien los quesos frescos de textura blanda, como el queso de Burgos. También podemos alegrar las ensaladas con quesos semicurados combinados con fruta. Si nos gustan los quesos algo más intensos, el de cabra en una ensalada con higos es éxito asegurado. De igual modio, un queso de cabra curado o un manchego curado son ideales para la pasta. Y los quesos azules se derriten bien y, en consecuencia, si los añadimos a la pizza, le daremos un toque diferente. Si mezclamos tu queso preferido, con mantequilla o nata, obtendremos una salsa insuperable para acompañar alguna carne, una pasta o platos de verdura. Recuerda que el queso será uno de tus grandes aliados en tu cocina, con mil y una variedades para rendirte a su inigualable sabor.
La “tarta de queso” es uno de los postres más demandados en los restaurantes de todo el mundo. No hay mejor forma de terminar con un menú “redondo” que recurriendo a esta alternativa que nunca defrauda. Pero no olvides que el queso forma parte de un sinfín de elaboraciones gastronómicas más, e innumerables postres y “panacotas”, especialmente idóneos si se acompañan con frutas o cítricos. Cada día aumenta el número de consumidores españoles que descubren “las tablas de queso” elaborado en España de postre, una modalidad mucho más extendida en otros países europeos pero que empezamos a descubrir y a disfrutar.
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |