Sanidad planea prohibir fumar en las terrazas y en las playas

Martes, 12 de Diciembre de 2023
HosteleriaSalamanca.es

El Ministerio quiere retomar el plan antitabaco y ampliar así los espacios libres de humo y vapeo. De esta manera los vapeadores tendrán que tener una "regulación precisa" y adaptada a la normativa del tabaco.

El Ministerio de Sanidad se ha marcado como una de sus prioridades "sacar del cajón" el plan antitabaco que contempla ampliar los espacios libres de humo a las terrazas, las playas o los coches en presencia de menores y embarazadas, un veto que incluye todos los derivados del tabaco como vapeadores.

"Debemos retomarlo porque no podemos darle la espalda a la única medida que más años de vida y más calidad de vida puede aportar a la población, que es disminuir el tabaquismo", ha zanjado la ministra de Sanidad, Mónica García, en un encuentro con los medios celebrado junto con el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla.

Se ha referido así al borrador del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025, que su departamento, entonces pilotado por Salvador Illa, alumbró en diciembre de 2021 y que, tras las aportaciones de las asociaciones científicas y el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), se concluyó hace año y medio sin que haya visto la luz definitiva.

"Los primeros pasos son sacarlo del cajón", ha respondido García, quien ha garantizado que mantendrá la intención de ampliar el veto al consumo de tabaco y derivados a más zonas.

Los vapeadores, en el punto de mira 

Pero "habrá que ver cada uno de los casos y cada uno de los supuestos", porque aunque "sean unos planes que están en el cajón y que están pendientes de salir, obviamente" el texto existente va a ser revisado y dialogado "con todos los afectados y todos los que tengan que decir algo en esto".

El citado plan se concibió como el paraguas bajo el que el Ministerio de Sanidad pretendía endurecer la ley 28/2005 y su pionera actualización de 2010, basada en dos cuestiones: la ampliación de espacios sin humo a lugares como coches en presencia de menores y embarazadas, playas o terrazas y afrontar los nuevos desafíos que suponen los nuevos productos del tabaco y relacionados.

Y eso incluirá los vapeadores, que tendrán que tener una "regulación precisa" y adaptada a la normativa del tabaco. "Lo que prevemos es estudiar cuál va a ser ese plan, si hay que ampliarlo, si hay que modificarlo, pero sí que tenemos un firme compromiso con esas recomendaciones", ha concluido.

Por otro lado van los vapeadores desechables, cuya venta ha sido prohibida en países como Francia, que a los riesgos para la salud añaden "un impacto medioambiental amplificado con respecto a los otros", ha explicado Padilla, quien ha agregado que sobre ellos "sí que hay una especie de consenso creciente en el conjunto de Europa de que puede haber unas medidas más restrictivas" que sobre los demás.

Fuente: RTVE


Artículos relacionados

Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 9 y 0 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo