Este lunes, 25 de enero, en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid tendrá lugar la inauguración de la décimo cuarta edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, con Tailandia como país invitado, y Salamanca volverá a estar presente, por quinto año consecutivo.
Este día, un total de 23 restaurantes salmantinos ofrecerán 2.500 tapas en el que será el primero de los almuerzos en la sala vip. Acudirán los restaurantes salmantinos
El Alquimista, Bordadores,
Casa Paca,
La Cocina de Toño,
Corrillo,
Don Fadrique,
Don Mauro,
Doze,
En La Parra, La Hoja 21,
Lilicook Gastrobar, Lis,
El Mesón de Gonzalo,
Casa de Comidas Montero,
Oroviejo,
El Pecado,
Pucela,
La Sastrería del Mercado,
Las Tapas de Gonzalo, Tapas 3.0,
La Tentazión,
La Vermutería del Lilicook y
Vida & Comida. Por su parte, el martes 26, el almuerzo correrá a cargo de Burgos, y Valladolid lo ofrecerá el miércoles 27.
Así, el congreso se prolongará durante tres intensos días. Hasta el miércoles se sucederán ponencias, presentaciones, talleres y degustaciones en los stands. Precisamente, los productos gastronómicos y denominaciones de origen, de la mano de 22 empresas salmantinas, serán uno de los grandes apoyos para la presencia de nuestra provincia en esta cita. La marca de
ibéricos de Guijuelo “Fisan”, además de colaborar en el almuerzo ofrecido por
Salamanca para Comérsela, llevará a cabo diversas actividades y degustaciones, con la colaboración de grandes cocineros como
Ramón Freixa,
Ricard Camarena,
Óscar Cruz y
Ana Rodríguez. Así mismo, tendrá lugar el
II Campeonato Internacional a la Mejor Croqueta de Jamón del Mundo, que organiza
Madrid Fusión en colaboración con la empresa salmantina
Joselito. Será el miércoles 27 cuando un jurado, constituido por grandes figuras de la cocina y del periodismo gastronómico, proclamará al ganador.
 |
Con Tailanda como país invitado, el tema central de esta nueva edición será el
Lenguaje de la Post Vanguardia, con el objetivo de mostrar que la
cocina creativa no se ha acabado, que existen nuevos caminos que están aún sin explotar, que hay que observar, pensar y crear, tal y como se ha hecho desde los inicios de la humanidad.
Así, como ponentes, dentro del apartado dedicado a los “Nuevos caminos de la creatividad”, intervendrán
Ricard Camarena,
David Muñoz,
Paco Morales,
Quico Sosa,
Paolo Lopriore y
David Thompson. En el apartado titulado “Últimos paradigmas de la alta cocina” participarán
Josean Alija,
Grant Achatz,
Daniel Humm y
Will Guidara,
Simon Rogan y
Leonardo Pereira. Además de esto, se hará un homenaje a la “Revolución golosa española” con
Paco Torreblanca,
Martín Berasategui,
Jordi Roca,
Albert Adriá,
Oriol Balaguer,
Jordi Butrón y
Christian Escribá, entre otros.
Habrá, también, una amplia variedad de talleres. Descubriremos, entre otros, los secretos de los “Platos clásicos revisados” de
Paco Roncero y de las “Tapas ‘bibas’” de
Dani García. De la mano de
Oriol Balaguer conoceremos “El cacao en dos tiempo y las masas de pastelería”, y qué son los “Alimentos fermentados” con
Rodrigo de la Calle.
XIV Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión
Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones, Madrid
Los días 25, 26 y 27 de enero de 2016