Malos datos: Record de muertes la cifra más alta en un solo día desde abril
Martes, 9 de Febrero de 2021
HosteleriaSalamanca.es |
Mientras la incidencia y los nuevos casos confirmados de COVID-19 presentan una tendencia descendente, en el día en que se superan los tres millones de contagios en España a lo largo de la pandemia las malas noticias llegan con unas cifras de fallecimientos que se encuentran en sus registros máximos desde los alcanzados en el mes de abril, en lo peor de la primera ola.
España ha registrado este martes 16.716 casos nuevos de COVID-19 respecto al lunes. Además, se han notificado 766 muertes, la cifra más alta en un solo día desde el mes de abril, en lo peor de la primera oleada. A día de hoy, los fallecimientos con coronavirus alcanzan los 63.061. La situación sigue siendo muy grave en la ocupación hospitalaria, en especial en las UCI, que se encuentran con el 42 % de sus plazas disponibles atendiendo a enfermos en estado grave de coronavirus, si bien este indicador ha bajado ligeramente.
Sin embargo, se constata el descenso en el ritmo de propagación de la enfermedad, de modo que la incidencia acumulada vuelve a bajar y ahora se sitúa en 630 casos por cada 100.000 habitantes, 37 puntos menos respecto al lunes, aunque España todavía está muy por encima de lo que se considera el riesgo extremo, según el semáforo establecido por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.
La curva de la incidencia baja un día más en todo el país, con descensos significativos. Destacan los de La Rioja (-77 puntos respecto al lunes), Murcia (-76) y Castilla y León (-65). Solo la Comunidad Valenciana se mantiene con una incidencia por encima de 900 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (965,15). Canarias es la única comunidad autónoma que no se encuentra en el nivel de riesgo extremo, según los indicadores del Gobierno.
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |