Jamie Oliver contra el azúcar
Miércoles, 29 de Julio de 2015
Hosteleriasalamanca.es / Por Beatriz Arias
|
Fenómeno televisivo, chef excepcional y ahora todo un defensor de la buena nutrición. Está claro que Jamie Oliver no es de los talentos que dejan frío al gran público, y más ahora que está generando una gran controversia con su última lucha: la batalla contra el azúcar, especialmente en los más pequeños.
Ya a principios de año comentaba Oliver la necesidad de añadir un impuesto a lo que él denomina “mal blanco”. Es posible que sus palabras para describir el azúcar suenen exageradas, pero lo cierto es que este chef británico se ha comprometido con el objetivo de promover una alimentación saludable, equilibrada y natural desde la infancia hasta la edad adulta.
![]() Jamie Oliver |
Ya que el Gobierno británico desestimó la idea de imponer dicho impuesto, ahora Jamie se ha propuesto reducir el consumo del azúcar en la población británica. ¿Cómo? Mediante un gesto muy sencillo: aumentando en 10 peniques el precio de los refrescos y bebidas azucaradas a la venta en sus restaurantes (unos 14 céntimos si hablamos de euros).
Evidentemente, no supone una gran diferencia para el consumidor a la hora de pagar el producto… pero lo que este chef pretende es más bien dar un toque de atención al Gobierno de Reino Unido para que tome cartas en el asunto.
![]() |
Hay que tener en cuenta que Inglaterra es un país con un índice de obesidad infantil más alto que España. El problema es serio y muy probablemente agravado por el consumo de este tipo de bebidas en colegios e institutos, por lo que Jamie ya puso en marcha este pasado mayo el #FoodRevolutionDay dentro de una intensa campaña que apostaba por una educación alimentaria en todas las escuelas.
El chef Jamie Oliver se ha convertido en uno de los cocineros más influyentes de Reino Unido. Su cocina tiene influencias orientales e italianas y es un apasionado del uso de las especias y las hierbas aromáticas.
En nuestro país no estamos tan lejos de la realidad contra la que lucha Oliver: según la Organización Mundial de la Salud, los mayores consumidores de azúcar del mundo son España y Reino Unido.
Puede que influya que una gran parte del azúcar que consumimos diariamente es parte de productos que no serían considerados dulces como tal, por ejemplo, una bolsita de Ketchup (y esto seguro que tampoco le gustaría a Oliver).
Jamie Oliver durante su viaje a tierras andaluzas
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |