Productos de Salamanca podrían llegar a China
Jueves, 9 de Julio de 2015
|
La Diputación de Salamanca ha presentado hoy un nuevo proyecto de mejora de la competitividad de los productores de la provincia de Salamanca a través de la dinamización del sector exterior, concretamente dirigido al mercado chino.
Con su puesta en marcha se pretende, por una parte, detectar la demanda potencial en la R.P. China para los productos agroindustriales salmantinos y, por otra, realizar una propuesta de estrategia general de entrada en el mercado chino.
Para esta internacionalización se ha elegido el mercado chino por varios motivos: porque existen importantes oportunidades de negocio (de hecho se espera que en 2015 China se convierta en el primer importador a nivel mundial) y porque los productos provenientes de la UE se identifican con la calidad y la seguridad alimentaria.
El objetivo de este proyecto es doble: por una parte, detectar entre los productores agroindustriales de la provincia aquellos que tienen potenciales y necesidades reales de internacionalización y, por otra, detectar la demanda potencial en la R.P. China para los productos agroindustriales salmantinos y establecer una estrategia general de entrada en este mercado.
Para que todo esto sea posible se ha iniciado el estudio de los principales cambios en los patrones alimentarios de la población china, estudio que se completará con un test de productos salmantinos con consumidores chinos a fin de detectar cuáles son las preparaciones y presentaciones que mejor se adapten a su mercado. Dicho test tendrá lugar el día 16 de julio en las instalaciones cedidas por la Escuela Municipal de Hosteleria de Santa Marta de Tormes. Van a participar en él 25 consumidores de diferentes provincias de China, y alrededor de 20 productores de la provincia.
La fase final será la organización de una misión comercial inversa de compradores chinos a Salamanca, y que tendrá lugar en el contexto de Salamaq15.
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |