Salamanca amplía su promoción turística con las Ciudades Patrimonio
Lunes, 20 de Julio de 2015
Hosteleriasalamanca.es
|
El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, asistió el pásado sábado a la Asamblea General del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad en Tarragona, en la que ha quedado constituido el grupo con la incorporación de 11 nuevos alcaldes tras las recientes elecciones municipales y la consiguiente constitución de los nuevos Ayuntamientos.
Alfonso Fernández Mañueco reiteró, además, la importancia de la colaboración entre las distintas ciudades para poner en marcha proyectos e iniciativas que beneficien a todas y, por lo tanto, a sus ciudadanos y a los visitantes que reciben.
En esta línea cabe destacar algunas de las iniciativas que se aprobaron en la asamblea celebrada en Tarragona dirigidas a mantener el Plan promoción turística internacional. Entre ellas destaca la renovación del convenio con Madrid Destino y la edición de guías para promocionar el turismo familiar.
Asimismo, el Grupo dio el visto bueno a otras importantes actuaciones para la promoción internacional como las presentaciones internacionales a turoperadores de los destinos del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en colaboración con Turespaña.
![]() Alfonso Fernández Mañueco (derecha) junto al resto de alcaldes del Grupo |
En este marco el grupo acudirá en septiembre a Colombia (Bogotá, Cali y Medellín), México DF, Praga y Padua, en el marco del Salón Internacional de Turismo de Sitios Patrimonio Mundial. Además, en el mes octubre está prevista la participación en presentaciones profesionales en la India (Mumbai y Delhi).
El grupo seguirá apostando por su presencia en las ferias internacional como la Feria de los Museos de Frankfurt, del 28 al 30 de agosto, uno de los eventos culturales más multitudinarios de Alemania; y la Feria JATA en Tokyo, del 24 al 27 de septiembre.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio cultural y en la promoción turística de las 15 ciudades que forman la red, cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |