¡Feliz Día de San Patricio! Descubre todos los secretos de esta festividad irlandesa
Viernes, 17 de Marzo de 2023
Oihane Ausín
|
Esta festividad de origen irlandés se lleva a cabo cada 17 de marzo, y cada vez se celebra en más países del mundo, en parte gracias a las comunidades irlandesas extranjeras. Para celebrar este día por todo lo alto, hoy te contamos algunas de sus curiosidades más interesantes y, por supuesto, también te damos dos deliciosas recetas para que saborees el espíritu irlandés.
¡Llegó el Día de San Patricio! ¡Es hora de vestirse de verde, celebrar con música y bailar hasta el amanecer! Este día festivo es una oportunidad para honrar la cultura irlandesa y recordar a su santo patrono, San Patricio. ¡Pero esta festividad no solo se celebra en Irlanda, sino en todo el mundo!
Como ejemplo, en los Estados Unidos, el Día de San Patricio es una de las festividades más populares, especialmente en ciudades como Boston y Nueva York, donde hay una gran población de origen irlandés. Las celebraciones incluyen desfiles, música en vivo, danzas tradicionales y, por supuesto, mucha comida y bebida. Sin embargo, esta fiesta cada vez tiene más peso en otros muchos lugares, como nuestro país, especialmente en el sector de la hostelería y la restauración.
Pero, ¿cómo surgió esta festividad? La historia de San Patricio es fascinante, y se remonta al siglo V, cuando era un joven esclavo en Irlanda. Según la leyenda, San Patricio fue secuestrado por piratas y llevado a Irlanda, donde pasó seis años como esclavo. Durante ese tiempo, se dedicó a la oración y a la reflexión, y finalmente logró escapar y regresar a su hogar en Gran Bretaña.
Después de convertirse en sacerdote, San Patricio regresó a Irlanda con la misión de convertir a los irlandeses al cristianismo. Utilizó el trébol para explicar la Santísima Trinidad a los irlandeses paganos, lo que convirtió al trébol en uno de los símbolos más importantes de la cultura irlandesa.
El trébol: Este es uno de los símbolos más icónicos del Día de San Patricio y de la cultura irlandesa en general. Según la leyenda, San Patricio utilizó el trébol para explicar la Santísima Trinidad a los irlandeses paganos.
La ropa verde: El verde es el color que se asocia con Irlanda y con el Día de San Patricio. Por lo tanto, es común que las personas vistan prendas de este color durante las festividades ya que, desde antes del cristianismo, la mitología celta consideraba que este color simbolizaba la fortuna.
La música celta: La música tradicional irlandesa es un elemento importante en la celebración del Día de San Patricio. Se pueden escuchar instrumentos como el violín, la guitarra acústica, el bodhrán (un tambor irlandés) y la gaita irlandesa.
El shamrock: Este es un símbolo similar al trébol, pero con tres hojas en lugar de cuatro. También se dice que San Patricio utilizó el shamrock para explicar la Santísima Trinidad.
El leprechaun: Los leprechauns son pequeñas criaturas de la mitología irlandesa que se caracterizan por ser duendes traviesos y por su amor por el oro. A menudo se representan con ropa verde y sombreros puntiagudos.
Estos son algunas de las recetas más tradicionales de la gastronomía irlandesa muy populares en el Día de San Patricio:
Y para que no te quedes con las ganas, aquí te dejamos dos de las recetas más tradicionales para que tú también celebres el Día de San Patricio con platos deliciosos:
-Pincha aquí para ver la receta de estofado irlandés
-Pincha aquí para ver la receta de pan irlandés de soda
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |