La empresa española suspende en comercio electrónico y e-marketing
Miércoles, 15 de Noviembre de 2006
|
Fuente: Tormo.com
Lunes 20 de Noviembre 2006
A pesar de que el 89 por ciento de las empresas nacionales cuenta con página web para dar a conocer sus productos y servicios, tan solo un escaso 30 por ciento se ha sumado a la utilización del correo electrónico y el e-marketing, según un estudio recientemente realizado | ![]() |
Como afirma un análisis realizado por la Asociación Española de Documentación Digital (Aedoc), solo el 30 por ciento de las empresas nacionales han iniciado un proceso de digitalización de su información, motivado sobre todo por la falta de espacio físico.
El análisis, que ha sido realizado a través de la observación de 75 entidades, destaca que tan solo el 33 por ciento pertenecen a la administración pública, mientras que el 67 por ciento de las empresas que utilizan actualmente algún tipo de gestión digital son privadas.
La directora del Observatorio de Documentación Digital y autora del informe, María del Valle, ha asegurado que “después de someter a las empresas a la observación de 82 indicadores evaluados se puede decir que España tiene una asignatura pendiente en la emisión de factoras electrónicas y el comercio electrónico”.
Y es que el estudio pone de manifiesto el escaso porcentaje de empresas e instituciones nacionales que vende por Internet, un 27 por ciento, y realiza e-marketing, un 29 por ciento, mientras que la proporción de empresas que están incorporando la factura electrónica entre sus servicios no alcanza el 20 por ciento.
Por sectores, el bancario y la pequeña y mediana empresa son las entidades que más utilizan la factura electrónica, seguido de la industria de la distribución y la automovilística.
El texto también ha definido los motivos por los que las empresas están comenzado a implementar la tecnología digital en su día a día, destacando la falta de espacio para almacenar papel y la drástica reducción de tiempo en la localización de información, así como el cumplimiento de la legislación y la creciente preocupación por la seguridad de la información.
Como dato positivo, este primer informe destaca que el 89 por ciento de las empresas cuenta con página web, y el 69 por ciento ofrece información sobre tramitaciones, reconociendo manejar un sistema de gestión de contenidos y documentos
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |