El 62% de los españoles no consume productos ecológicos

Miércoles, 15 de Noviembre de 2006

Fuente: Hosteleria Salamanca / Agencias
Lunes 20 de Noviembre 2006

Los consumidores españoles sí han oído hablar de la agricultura ecológica, pero no la identifican ni asocian a ningún logotipo y apenas la consumen.

El Ministerio de Agricultura presentó la semana pasada una ambiciosa campaña de promoción y divulgación para que los españoles "conozcan más y mejor la agricultura ecológica
".

La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, destacó en la presentación de la campaña "AgriCultura EcoLógica. Vívela", que tendrá una duración de dos años y un presupuesto de 2,3 millones de euros, que los alimentos ecológicos tienen una doble condición por calidad diferenciada y su contribución al mantenimiento del medio ambiente.

Valoró que la prestigiosa cocinera catalana Carme Ruscalleda, la primera mujer española en conseguir tres estrellas Michelin, preste su colaboración en esta campaña -la primera organizada en España-, porque es "un auténtico lujo" por el reconocimiento internacional de su cocina y su capacidad humana, en especial su trato con los niños.

En España, a pesar de las más de 800.000 hectáreas dedicadas a cultivos ecológicos, exportaciones de más del 80% de su producción y el reconocimiento de sus producciones biológicas de calidad, apenas se consumen alimentos procedentes de este método de producción que no usa productos químicos de síntesis.

Aunque el 72,5% de la población española ha oído hablar de los productos ecológicos, aún el 62,1% no los consume o bien por desconocimiento o bien porque no los encuentra con facilidad.

La ministra comentó que se estimulará la demanda interna para crear unos hábitos de consumo de estos productos a través de la educación, con sesiones informativas específicas, la presencia en restaurantes con menús ecológicos y campañas en colegios, entre otras acciones.

A pesar de que reconoció de que aún hay poca presencia de los productos orgánicos en los puntos de venta, el propio Ministerio, el sector de agricultura ecológica y la distribución trabajarán para conseguir que haya una continuidad en el abastecimiento, porque esto además redundará en unos precios más asequibles para el consumidor.

La cocinera catalana Carme Ruscalleda, primera mujer española en conseguir las tres estrellas Michelín para su restaurante Sant Pau, una firme defensora de la producción biológica, asegura que encuentra los sabores perdidos en los alimentos ecológicos. Ruscalleda, una de las cocineras españolas más internacionales, ha amadrinado la primera campaña nacional para fomentar y difundir el conocimiento sobre los productos ecológicos y aseguró que "fue fácil convencerme para participar en este proyecto", porque sólo si la materia prima es excepcional, la cocina puede ser única y especial.

Desde que comenzó con su restaurante, "llevo trabajando con el mismo agricultor" que la abastece de productos ecológicos, además, se trata de un "agricultor convencido con lo que hace y que quiere dar el mejor producto tratando bien a la tierra", ya que la agricultura ecológica prescinde del uso de productos químicos de síntesis.

"Campañas como esta" apunta Ruscalleda sirven para informar al consumidor, pero también ayudan a proteger a toda esta trama agrícola -los productores biológicos- para que continúen haciendo lo que a ellos les gusta, mimar la tierra" y de la que tanto partido sacan cocineros como ella o como Martín Berasategui, Ferrán Adriá o Jose Mari Arzak.

 


Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 8 y 0 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo