Seguros personalizados para hostelería
Miércoles, 28 de Noviembre de 2012
Hosteleriasalamanca.es
|
Los hosteleros están obligados por Ley a tener un seguro de vida y accidentes para sus trabajadores, además del de Responsabilidad Civil frente a Terceros, que obliga la normativa del Ayuntamiento de Salamanca en función del aforo del local. Además, el empresario suele tener un tercer seguro para el local y enseres. Seguros Prado ha creado un paquete con todos ellos al que puede acceder de forma personalizada a cada empresario.
El seguro de vida y accidentes para trabajadores está contemplado en el convenio colectivo del sector. “Si no lo tiene, puede ser sancionado por incumplimiento del convenio en cuanto sufra una inspección. Además, si no lo tiene y ocurre algo, el empresario se convierte en asegurador y tendrá que hacer frente con sus bienes a la indemnización”, indica Carlos Prado. Por otra parte, la razón indica la conveniencia de tener un seguro ante robos o posibles accidentes, como un incendio, para el local y su contenido.
![]() Carlos Prado, responsable de Seguros Prado |
“Todo eso lo hemos organizado en un paquete para que cada empresario pueda hacer los tres seguros con nosotros y obtener unas condiciones económicas muy ventajosas. La oferta del mercado es muy similar pero en este caso destacan las condiciones económicas que tenemos y la flexibilidad para reforzar algunas cláusulas, dependiendo de la situación de cada uno. Podemos adaptar el paquete a las distintas necesidades del empresario”, indica Carlos.
Sin embargo, Carlos Prado explica que hay algunas matizaciones que pueden ser desconocidas por los empresarios. “El seguro del convenio es un seguro de vida, en el que la prima va en función de la edad del trabajador. Un empleado con 60 años puede tener que pagar tres veces más que uno de 30 años. Por eso, y con la rotación que tiene el sector, muchas pólizas no contemplan el componente de edad, lo que luego provoca un problema con la cobertura”, comenta.
Por ese motivo, la propuesta de Seguros Prado es formalizar la póliza con el número actual de trabajadores que tenga el negocio. “Cuando el empresario dé un alta o una baja en la Seguridad Social, no tiene que decirnos nada. Al finalizar el periodo de vigencia del seguro, haremos la media de trabajadores y le devolveremos la parte correspondiente, o pagará lo que falte de prima”, explica Carlos.
Seguros Prado ofrece a los empresarios la posibilidad de hacer un análisis de sus seguros y ver si se encuentran en regla. “Después le haremos una oferta que mejorará lo que tiene. Después, será decisión del empresario aceptarla o no”, subraya, antes de matizar que lo importante no es la cantidad de prima a pagar, sino las coberturas.
“Los corredores de seguros tenemos la obligación de interpretar las condiciones para beneficio del cliente. El que quiera informarse de nuestro producto puede venir a nuestras oficinas, en el Paseo de la Estación (Palacio Marqués de Llen); o si lo prefiere vamos a visitarle nosotros. Puede enviarnos un correo electrónico o llamarnos por teléfono para concertar la cita”, sentencia Carlos Prado.
Más info de Seguros Prado
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |