Una app para fomentar el turismo accesible en Salamanca
Jueves, 26 de Noviembre de 2015
Hosteleriasalamanca.es
|
La ciudad de Salamanca apuesta por la accesibilidad turística con una nueva aplicación móvil y gratuita para todos los públicos y con recorridos también adaptados para personas con discapacidad visual y auditiva.
![]() |
Así lo ha destacado en la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR) el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado de la directora comercial de GVAM, Marta Redondo, y de la directora de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Fundación Orange, Rocío Miranda de Larra, quienes han impulsado la nueva aplicación móvil “Salamanca – Guía de Visita”.
La app, en español e inglés, ofrece audios e imágenes adaptados a las necesidades de las personas con disfuncionalidad visual o auditiva, porque integra audio-descripciones, subtítulos y vídeos en Lengua de Signos Española. Esta guía, que es totalmente gratuita, ya puede descargarse para dispositivos iOS y Android.
“Las ciudades del siglo XXI tenemos que competir para diferenciarnos, especializarnos y adaptarnos a las demandas y necesidades de todos los públicos”, ha destacado el alcalde, quien ha reiterado que “Salamanca quiere ser una ciudad cada vez más accesible para todos”.
En este sentido, añadió que por accesibilidad no sólo se entiende la eliminación de las barreras físicas, como los trabajos para que todos los pasos de cebra de Salamanca sean accesibles, al igual que los entornos de las Catedrales, sino que “accesibilidad es, además, que nuestra riqueza patrimonial sea disfrutada por todos, también por personas con discapacidad visual o auditiva”.
![]() |
La aplicación móvil que hoy se ha presentado ofrece al usuario cuatro rutas temáticas que acercarán al visitante a diferentes facetas de la ciudad castellana. Salamanca, Patrimonio de la Humanidad descubre al visitante la riqueza artística y cultural de la ciudad, conocida como ‘la Roma chica’ por su importante valor patrimonial; la ruta Ciudad Universitaria y Universal muestra la importancia histórica Salamanca como uno de los principales centros del saber de la península; Entre Iglesias y Conventos ofrece un recorrido por edificios religiosos que han acogido a figuras de la talla intelectual de Santa Teresa y Francisco de Vitoria y ratifican la influencia del poder eclesiástico en la ciudad; y, por último, el recorrido Rincones con Magia descubre aquellos espacios de la ciudad en los que confluyen historia y leyenda.
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |