l Foro de análisis del Papel de la Mujer empresaria en el sector hostelero.
Lunes, 20 de Octubre de 2008
Hosteleriasalamanca.es
|
El pasado día 15 de octubre la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca celebró en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio el l Foro de análisis del “Papel de la Mujer empresaria en el sector hostelero. Perspectivas de futuro”. En las diferentes ponencias se analizó el perfil de la mujer empresaria, la complicada consecución de la conciliación de la vida laboral y familiar y el análisis del tejido empresarial salmantino, donde se expusieron las experiencias de varias mujeres empresarias del sector hostelero charro.
![]() De izda a dcha: Carmen, propietaria de un bar de copas, Flor, propietaria de un establecimiento hotelero, Cristina Sagarduy, Gerente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, Diamantina, propietaria del restaurante argentino Gaucho Grill, e Irma, propietaria del restaurante vegetariano Alcacil. |
Todas ellas coincidieron en lo duro que resultó iniciar sus respectivos negocios por el hecho de ser mujeres, debido al trato sesgado por parte de proveedores y al ninguneo al que en ocasiones eran sometidas. “Hemos tenido que luchar para que no nos categoricen como mujeres florero, que vean que tenemos la misma capacidad de tener ideas y de sacar proyectos adelante igual que los hombres” afirmaba Flor, propietaria de un establecimiento hotelero.
Frente a la situación actual del sector, Diamantina apuntó que el principal problema con que se encuentra el empresario hostelero hoy en día es “la dificultad de encontrar a profesionales con vocación y entusiasmo por su trabajo, actualmente no hay vocación de servicio, aunque el personal esté cualificado”. “También deberíamos aumentar la categoría de los trabajadores de hostelería –apuntaba Irma- , que tengan más consideración, y que se supere la eterna rivalidad que existe entre la sala y la cocina, pues la hostelería es un trabajo de equipo”.
Respecto a las perspectivas de futuro, éstas no se muestran demasiado halagüeñas: la formación de gente con ilusión, imaginación e inventiva es lo que garantiza el futuro de la hostelería, -afirmaba Flor- debemos educar para que nuestros hijos sean independientes y libres, para así desarrollar proyectos en este u otro sector”.
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |