Catorce restaurantes salmantinos en Buscasetas 2012
Lunes, 29 de Octubre de 2012
Hosteleriasalamanca.es
|
Con el otoño llega la época de elaboraciones tan suculentas como la salsa de boletus, la sopa minestrone de setas o la mermelada de chantarellus, auténticas delicatesen que se podrán degustar en los menús que han preparado catorce restaurantes salmantinos dentro de las jornadas regionales Buscasetas 2012, que se celebran del 2 al 11 de noviembre.
En la capital salmantina, el Restaurante Mencía combina sus dos especialidades en un plato a base de bacalao a brasa con níscalos y seta de San Jorge o perretxico. Por su parte, el Teveré apuesta por el escabeche de lactarius deliciosus con bizcocho salado de piñones o el burrito de kobe, nameko y trufa. En el Bardo se puede abrir boca con una hamburguesa de ciervo con setas de San Jorge, y a acabar con magdalenas de trufa sobre crema de Trompetas de la Muerte. Víctor Gutiérrez apuesta por un aperitivo a base de aceite texturizado, pistacho y setas y por una merluza, guiso de setas y chifa.
Ya en la provincia, la oferta es muy variada y la participación ha aumentado de forma considerable respecto a otros años. Así, el Centro de Turismo Rural VII Carreras, en San Pedro de Rozados, apuesta por un arroz meloso de setas silvestres, unas carrilleras estofadas al vino tino con escabeche de setas de cardo, y un mousse de yogurt con agridulce de trompeta amarilla.
La Taberna El Ruedo, en Candelario, ofrecerá exquisiteces relacionadas con la amanita cesárea , la oreja de Judas, setas de la miel, boletus o rebozuelos, mientras que el restaurante La Plata, de Béjar, quiere conquistar al cliente con una sopa minestrone de setas. La otra opción bejarana es la Corrobla, que ofrece una carta abierta donde no faltan las mini croquetas de boletus, la sopa de senderuelas, angula de monte y rebozuelos.
Las jornadas del Buscasetas serán una buena ocasión para conocer uno de los últimos establecimientos que ha abierto en la provincia de Salamanca, el Castillo de Montemayor, donde ofrecen tapenade de amanita cesárea y aceite "Soleae", San Jacobo de pleurotus, queso de cabra y frambuesa. El restaurante Guijuelo, en la localidad del mismo nombre, ha preparado un rissoto de boletus edulis y torta del casar, y de postre una brocheta de fruta fresca y senderuela con chocolate belga.
La oferta de Ciudad Rodrigo está protagonizada por el Zascandil y el Estoril. En el primero encontramos manjares como el Ferrero rocher micologico, a base de pleorotus eryngi, agaricus bisporus, tuber magnatum y nueces. En el Estoril, se puede rematar la comida con un postre de pie azul bañado en chocolate con helado de trufa.
La oferta en la provincia se completa con la Posada Las Médicas, de Ahigal de los Aceiteros, que ofrece para degustar en sus acogedoras habitaciones un canelón de ave de corral, namekos shiittake y champiñón, gratinado con queso artesano de Arribes.
Cierra la oferta del Buscasetas La Galantina, de Cabrerizos, donde se pueden comer unas popietas de lenguado rellenas de angula de monte con meloso de arroz de carabineros y champiñón silvestre o un pan dulce de chanta-relas y sopa de arroz dulce al aroma de pie azul.
La oferta es variada y amplia para degustar entre el 2 y el 11 de noviembre. Los menús completos, e incluso el recetario, se pueden consultar en la web de Buscasetas.
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |