Londres se blinda para despedir a Isabel II en el funeral más multitudinario en el último medio siglo

Lunes, 19 de Septiembre de 2022
HosteleriaSalamanca.es

Cerca de 10.000 agentes de todos los puntos del país se enfrentan al complejo desafío logístico. De Biden y Macron a Rania de Jordania: presidentes y reyes se reúnen en Londres para despedir a Isabel II.

Cientos de personas acampan con banderas británicas y con fotos de la reina Isabel II desde hace días en las cercanías de la Abadía de Westminster para ver el traslado del féretro de la monarca en el funeral de Estado. Entre los espectadores se entremezclan numerosos agentes de Policía, que forman parte del mayor dispositivo de seguridad del Reino Unido de las últimas décadas.

Cerca de 10.000 policías de todos los puntos del país, miembros de las fuerzas armadas, agentes de seguridad privados y voluntarios se enfrentan al complejo desafío logístico que implica organizar en 10 días un funeral de Estado de una magnitud nunca vista desde 1965, cuando el país se despidió del ex primer ministro Winston Churchill. 

La muerte de Isabel II el pasado 8 de septiembre en Balmoral (Escocia) ha centrado las miradas de todo el mundo y está congregando desde entonces a grandes multitudes en la capital del Reino Unido, como en la entrada a la capilla ardiente, donde miles de personas han esperado hasta 14 horas para poder entrar a mostrar sus respetos ante la reina. Solo en el funeral se esperan al menos un millón de personas en las calles de la ciudad.

Hasta Londres, además, se han desplazado 500 líderes internacionales y dignatarios, como el presidente estadounidense Joe Biden, el francés Emmanuel Macron o los emperadores de Japón, Naruhito y Masako. También los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y los eméritos, Sofía y Juan Carlos I.

Es por ello que agentes armados, buzos, adiestradores de perros y policías a caballo y en moto vigilan la ciudad, incluso desde los tejados, para velar por la seguridad de los más de 2.000 invitados al último adiós a Isabel II. Lo hacen dirigidos por la Scotland Yard desde un control de alta tecnología ubicado cerca del Puente de Lambeth, no muy lejos del Parlamento británico.

Miles de agentes, cortes de calles y cancelaciones de vuelos

Como parte de la operación policial, las autoridades han instado a los ciudadanos a limitar el transporte, ya que se registrarán incidencias en el tráfico a lo largo de la jornada por el corte de las calles del centro de la ciudad entre el Palacio de Buckingham, Green Park y St James's Park.

A esto se suma el cierre de tres estaciones de metro –Westminster, St James's Park y Hyde Park Corner–, mientras que la de Green Park tan solo permitirá transbordos y salidas de los usuarios entre las 10 y las 20 horas. 

Además, se han establecido 36 kilómetros de vallas para ayudar a controlar las aglomeraciones durante el cortejo fúnebre, que llevará el féretro hasta el arco de Wellington para que desde allí emprenda un último viaje al castillo de Windsor, a 35 kilómetros al oeste de la ciudad.

Durante el primer tramo del trayecto, las fuerzas de seguridad dispondrán de un millar de policías para seguir el cortejo, mientras que de camino al castillo de Windsor el número ascenderá a los 1.300 agentes de servicio

Presidentes y reyes se reúnen para despedir a Isabel II

Muchos de los mandatarios que han viajado a Londres para asistir al funeral de la reina Isabel II, que se celebrará este lunes en la abadía de Westminster, han acudido a la capilla ardiente instalada en el palacio de Westminster para rendir tributo a la monarca, fallecida a los 96 años tras más de siete décadas como soberana del Reino Unido.

Frente al catafalco fúnebre de la soberana británica han desfilado los reyes de España, Felipe y Letizia, quienes han acudido de luto riguroso y acompañados por el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el embajador de España en Londres, José Pascual Marco.

También se han personado en Westminster Hall, el presidente y la primera dama de Estados Unidos, Joe Biden y Jill Biden. El mandatario estadounidense ha dicho que la monarca "transmitía, sobre todo, la noción de servicio" y ha señalado que "todos le debemos algo".

Fuente: RTVE


Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 9 y 5 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo