Retirado el iPhone 12 en Francia, ¿es peligroso usarlo?

Miércoles, 13 de Septiembre de 2023
HosteleriaSalamanca.es

Tras la retirada del iPhone 12 en Francia al detectarse que sus emisiones de ondas superaban el límite legal de la Unión Europea, OCU pide que en España se adopte la misma medida.

El iPhone 12 de Apple ha sido retirado temporalmente del mercado francés porque ANFR, la Agencia Nacional de Frecuencias, el organismo francés responsable, ha comprobado que emite unas ondas muy potentes que superan los límites de absorción admitidos por la normativa.

Una vez comercializados los móviles, las agencias de cada país se encargan de controlar las emisiones radioeléctricas y la exposición a las ondas electromagnéticas.

En Francia se han medido los límites de 141 modelos de móviles a la venta, y entre ellos está el iPhone 12: en el transcurso de esas pruebas se ha comprobado que ese modelo emite unas ondas demasiado potentes, que sobrepasan el índice de absorción específica de energía.

¿Cómo se miden las emisiones?

La ANFR midió el índice de absorción específica (SAR) de las ondas para comprobar que son conforme a la reglamentación europea.

Los aparatos se miden en contacto con el cuerpo y deben respetar unos límites reglamentarios de absorción (SAR) de 4 W/kg en las extremidades o 2 W/kg en el tronco o la cabeza. Las mediciones deben realizarse en condiciones muy desfavorables:

  • con el móvil emitiendo a máxima potencia
  • en la red más desfavorable
  • en la posición en la que la antena del móvil más incide sobre el cuerpo

En el caso del iPhone 12 se ha comprobado que, en esas condiciones, las ondas emitidas superan el límite establecido en el caso de las extremidades. En vista de ello, se ha retirado este móvil en Francia y se ha instado a Apple a tomar las medidas necesarias para que los teléfonos cumplan las normas. ¿Y qué pasa con los que ya se han vendido? Pues Apple debería actuar para solucionar el problema y conseguir que el iPhone 12 sea un teléfono seguro para los usuarios.

¿Es peligroso usar el iPhone 12? OCU pide la retirada

Ante las dudas y la alarma suscitada por este hecho, OCU pide a las autoridades españolas y europeas que revisen y confirmen las emisiones del terminal y las de los demás móviles que hay actualmente en el mercado.

En el caso concreto del iPhone 12, cuyas emisiones ya se ha comprobado que superan las normas, desde OCU solicitan su retirada temporal hasta que se subsane el problema, e instan a Apple para que, de forma urgente y gratuita, se solucione el exceso de emisiones en los móviles que están en uso.

Fuente: OCU


Artículos relacionados

Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 4 y 8 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo