Un paseo por Europa: la gastronomía alemana

Miércoles, 29 de Junio de 2011

En este artículo inicio con Alemania un paseo gastronómico por Europa, en el que mostraré el repertorio culinario de diferentes países.

Son muchos los factores que influyen en la cocina de un país: las costumbres, la herencia cultural, la influencia de nuevos estilos de vida, la geografía y el clima, etc. Y en el caso de Alemania ha sido también determinante la mezcla de culturas y la proximidad a países como Francia.

La gastronomía de Alemania es una mezcla de artes culinarios, principalmente por su cercanía y mezcla de culturas. Además de las famosas salchichas, guarnecidas de mostaza, cocidas, hervidas, secas o fritas, también existen otras muchas variantes como los pescados ahumados, el chucrut (repollo fermentado, ideal para acompañar carne de cerdo) los quesos de la región de Maguncia y las recetas de la zona del Sarre, que combinan la cocina alemana con platos de origen francés.

También, es conocida por las raciones abundantes en sus platos, entre los más típicos destacan las chuletas de cerdo ahumadas, la col rellena de carne picada, el codillo alemán, las ensaladas de patata y los pasteles Frankfurter kranz y Bethmämchen.

La carne de cerdo es la más consumida, también puede encontrarse procesada en los mercados, en forma de embutido, pero aderezada con gran cantidad de especias o el jamón, generalmente muy ahumado. Las aves no son tan populares pero siempre están presentes: el ganso, la oca…

En el apartado de pescados, el arenque ocupa un lugar respetado, de hecho existe un plato típico llamado Rollmops, que en primer lugar se enrolla y macera en vinagre durante tres días y luego con limón y eneldo. Aparte de esta especie, se pueden encontrar rodaballos, carboneros, anguilas y truchas. Entre los mariscos, existe una gamba muy popular que es parecida al camarón, se llama Granat y curiosamente se come en el desayuno.

En cuanto a las verduras, se disfruta de los manjares de la tierra, como los espárragos en primavera, los rábanos picantes (aparecen frecuentemente como acompañamiento de carnes), las judías, lentejas, tomates... Hay también una verdura parecida a las coles de Bruselas, llamada Kohlrabi, que por dentro es amarilla.

Alemania es uno de los países europeos con mayor variedad de productos lácteos . Entre ellos se puede encontrar un gran surtido de quesos: el Harzer Käse, famoso por su fuerte olor y que está elaborado con leche agria; el Quark, como ingrediente en muchos platos, el Yogur, el Buttermilch, leche de mantequilla parecida al suero, el Kéfir y el Dickmilch, que es un queso con leche cuajada.

En cuanto a los postres, el alemán consume mucho helado y tiene fácil disponibilidad de ello en cualquier época del año, las tartas más conocidas son Käsekuchen y la tarta Selva Negra.

El culto al pan es bajo aunque se pueden degustar panes de trigo o centeno, ricos en vitaminas, sustancias minerales, proteínas e hidratos de carbono, como el pan dulce de Kassel, hecho con harina de trigo, y los amargos y exquisitos panes de Berlín: Mecklemburgo y Turingia.

En lo referente a la repostería destacar la rosquilla salada Laugenbrezel, los bollos trenzados, los panecillos alargados, de leche, con semillas de amapola o comino y los cruasanes. Por último, los vinos alemanes tienen gran fama, unos secos y otros dulces, pero siempre resultan  ligeros.

Héctor Carabias
Jefe de cocina de
El Corrillo


Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 6 y 7 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo