Mi paso por el El Poblet
Diciembre de 2009
Mi estancia en el Poblet ha sido la experiencia más grata desde que por primera vez entré en una cocina con tan sólo 17 años. Corría Junio del 2002 cuando entré a trabajar en este biestrellado restaurante como staffier...
El chocolate: cristales y atemperado
Septiembre de 2009
La elaboración del chocolate requiere de un proceso largo y minucioso que se inicia en los países de origen con la fermentación y secado de las semillas. La limpieza y el tueste son otros pasos necesarios para poder crear un chocolate sedoso y reluciente...
Tipos de harina, por Héctor Carabias
Junio de 2009
La harina como ingrediente principal del pan ha sido testigo de la historia de la humanidad a lo largo de los siglos; desde los antiguos egipcios, pasando por griegos y romanos...
La textura de la carne, por Héctor Carabias
Abril de 2009
La forma en que se sacrifican los animales y las condiciones en las que se conservan, tiene una gran influencia sobre la textura y el sabor de la carne...
Armonía entre Vino y Comida
Febrero de 2009
La base del maridaje está en la combinación de los sabores principales que percibimos en boca (salado, dulce, amargo, ácido…) y las sensaciones que nos produce un vino determinado (untuosidad, persistencia...)
La cocina molecular
Enero de 2009
Para hablar de la cocina molecular es necesario conocer conceptos básicos sobre la química, a pesar de su fama de complejos, no son difíciles de entender si se explican de una forma sencilla y correcta...
Crisis en la hostelería salmantina
Octubre de 2008
El cliente es la fuente económica de la hostelería; la persona que se toma un café con un pincho por la mañana, la que va a comer con su familia a mediodía, el café de la tarde...
Mi primer dos estrellas Michelín
Septiembre de 2008
La cocina era como un laberinto, todo un entramado de pasillos. En uno estaban los fuegos y un horno, en otro las cámaras, en otro pastelería...
Por una buena alimentación
Julio de 2008
Los seres humanos necesitamos una dieta correcta con cantidades adecuadas de proteínas, lípidos, glúcidos, vitaminas y minerales. La base de una buena nutrición reside en el equilibrio...
La Gastronomía en España
Junio de 2008
¿Por qué comemos o ingerimos alimentos? En primer lugar para nutrirnos y crear un equilibrio alimenticio, ya que si no comemos nos morimos. En segundo lugar para disfrutar...
Aroma y sabor
Abril de 2008
Desde que vemos la comida encima de la mesa empieza el apetito. Cuando comemos, primero percibimos el sabor en la boca y después apreciamos notas aromáticas en nuestro olfato...
Mi vida en la cocina
Febrero de 2008
Desde bien pequeño me gustó el buen comer, aunque ello no se refleje en mi persona. Prescindir del cocinar de mi madre, me hizo aprender a hacer mis propias elaboraciones...
|