La carne cruda en el embarazo
Lunes, 4 de Abril de 2011
|
La toxoplasmosis es una infección causada por un parásito llamado toxoplasma gondii, que cuando afecta a una mujer embarazada puede poner en peligro al bebé. Este parásito se puede contraer al comer carne cruda o mal cocinada, o también al entrar en contacto con heces de gatos. Síntomas que produce la toxoplasmosis en el bebé De recién nacidos no presentan síntomas visibles. Sin embargo, suelen presentar infecciones en ojos, hígado y bazo, más grandes de lo normal, ictericia (piel y ojos de color amarillento) y neumonía. |
![]() |
Algunos mueren a los pocos días de nacer, los que sobreviven pueden incluso llegar a desarrollar cierto retraso mental, trastornos en la vista, parálisis cerebral, convulsiones, pérdida de la audición y otros problemas. La toxoplasmosis contraída durante el embarazo también puede provocar un aborto espontáneo o el nacimiento del bebé sin vida.
Cómo averiguar si una mujer es inmune
Los análisis de sangre pueden confirmar si una mujer ha tenido o tiene toxoplasmosis. No es costumbre de los médicos hacer análisis para este cometido si no hay indicios de ello, pero sí se pueden solicitar.
Cómo prevenir la infección durante el embarazo
Las heces de los gatos y la carne cruda o poco cocinada son las fuentes de infección más comunes. Por ello a las mujeres en período de gestación se le dan las siguientes recomendaciones:
• No comer carne cruda o poco cocida, especialmente de cordero o cerdo. La carne debe cocinarse hasta que su centro alcance los 75ºC aproximadamente.
• Congelar la carne durante varios días previos a su consumo también ayuda a reducir el riesgo de infección.
• Lavarse las manos inmediatamente con agua y jabón después de manipular carne cruda. Nunca tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos posiblemente contaminadas.
• Limpiar las tablas de cortar, superficies de trabajo, etc. con agua bien caliente y jabón para que no aparezca una contaminación cruzada.
• Las frutas y verduras también deben lavarse antes de consumirse para evitar los posibles riesgos, pues algún gato puede haberlas contaminado.
• Evitar la posesión de un gato durante el embarazo ya que es un foco de infección importante. Si se tiene, la mujer embarazada debe evitar tocarlo lo máximo posible, sobre todo si es una cría, y procurar no entrar nunca en contacto con la tierra donde el animal deposita sus heces.
Héctor Carabias
Jefe de cocina de El Corrillo
Comentarios
elviraa
Jueves, 16 de Agosto de 2012
esto de la carne cruda para las embarazadas es verdad k ocure esooo
![]() |
|||
|
|||
Compártelo |