Recetario


BUSCADOR DE RECETAS
Filtros
cocinero Inari sushi con berenjenas plancheadas
Tipo de plato: Arroces y pastas
Autor: Hosteleriasalamanca.es
Ingredientes:
(para 14 unidades de inari)
» 2 tazas de arroz especial para sushi (glutinoso de grano corto)
 » 2 tazas de agua
 » 1 berenjena grande
 » Cuatro cucharadas de vinagre de arroz
 » Dos cucharadas de azúcar glass
 » Una cucharadita (de café) de sal
 » 7 bolsitas de tofu frito o aburaage (disponible en tiendas especializadas)
 » 2 cucharadas de mirin
 » 2 cucharadas de salsa de soja
 » Una taza y media de caldo dashi (puede adquirirse granulado y se hace instantáneamente al mezclarse con agua hirviendo)
 » 3 cucharadas de azúcar glass
 
Elaboración:

Cortar la berenjena en rodajas de un centímetro de grosor y cubrirlas de sal gruesa durante al menos media hora.

 Lavar el arroz abundantemente con agua hasta que ésta salga transparente, ponerlo en la cazuela con la misma cantidad de agua que de arroz y dejarlo reposar durante media hora.

Poner al fuego la cazuela, con una tapa a ser posible transparente para controlar todo el proceso de cocción sin perder calor. Cuando comience a hervir, se mantienen dos minutos de ebullición, se baja a fuego mínimo para que continúe la cocción hasta que no quede agua en la cazuela y se vea el arroz ubicado en el centro completamente seco. Se retira del fuego y se deja reposar con la tapa durante otros cinco minutos.

Mientras reposa el arroz, se calienta ligeramente el vinagre con el azúcar y la sal, removiendo hasta que se mezclen bien. Dejar enfriar y reservar.

 Extender el arroz cocido sobre una bandeja o fuente plana, si es posible de madera. Con ayuda de una cuchara o espátula, también de madera, se hacen surcos sobre el arroz, de un lado a otro, y de arriba a abajo, como si se labrara un campo, de este modo se va enfriando el arroz sin romperlo.

 Mientras se enfría el arroz ir añadiendo poco a poco el vinagre condimentado. Una vez frío se seja tapado con un trapo humedecido para que no se seque.

 Extraer las bolsitas de tofu frito de su envase y se sumergen durante un par de segundos en agua hirviendo para retirar el exceso de sirope que las recubre. Se secan con papel de cocina y se cortan en dos pedazos, que se asemejan a dos saquitos abiertos por uno de sus lados.

 Verter en un cazo el dashi, el azúcar, el mirin, y la salsa de soja y llevar a ebullición. Añadirle las bolsitas de tofu y dejar que cuezan a fuego lento hasta que el caldo casi se haya consumido. Dejar enfriar.

 Humedecerse las manos y preparar un montoncito de arroz, que se introduce dentro de la bolsita de tofu. Se llena cada bolsa dejando un centímetro libre en la parte de la abertura, para poder doblarlas y así sellar el “saquito”.

 Reservar las bolsitas rellenas, mientras se lavan las rodajas de berenjena para retirar el exceso de sal y se planchean a fuego medio 2-3 minutos por cada cara. Se sirven dos o tres bolsitas de inari por persona acompañadas de un par de rodajas de berenjena.

Ver receta de Maki sushi

 

 

Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Cuanto es 8 + 9 ?
  Al hacer clic en el botón 'Enviar' que aparece a continuación, acepta tanto las normas de participación como la política de privacidad y las condiciones generales
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compartelo

Compartir en Google+   Facebook   Twitter  

TIPO DE PLATO
Tapeo
Ensaladas
Sopas y Cremas
Arroces y pastas
Legumbres
Verduras
Huevos
Aves
Carnes
Pescados y Mariscos
Setas
Caza
Panes y masas
Bebidas
Postres y Repostería
Platos típicos salmantinos
Cocina internacional
Especial Niños
Especial Cuaresma
Especial Navidad
Recetas fáciles
Recetas Fitness
Sin gluten

AUTOR
Otros autores
Héctor Carabias (Restaurante OroViejo)
Néstor Freiría
José Luis García (Profesor de Esc. Hostelería)
Mª Pilar Martín Galilea (Editora gastronómica)
Pilar Tejedor (Tartasynubes.blogspot.com)
Hosteleriasalamanca.es
Manuel Soto
Antonio Gutiérrez (profe Esc. Host. Fonda Veracruz)
Andrés Varas Francisco
Patricia Sánchez (www.dimequeesviernes.com)
Agustin Rodríguez (jefe de cocina, Hotel Palacio de San Esteban)
Jonathan Garrote, Chef
Sara González (instructora de fitness)
Ibán Yarza, Periodista y Panadero
Juan Mari Arzak
Rocio Salán (chismesycacharros.blogspot.com.es)
Pilar Delgado (cocinillas)
Teo Marcos Losa
Paloma Crespo @skimfitfood
Nicolás Zurdo y Daniel Toranzo (Esc. Host. Sta Marta)