Filtros
|
Nachos al estilo mejicano
Tipo de plato: Cocina internacional
Autor: Hosteleriasalamanca.es
|
|
(para una fuente)
» Una bolsa de nachos (tiras de maíz triangulares o rectangulares) » 200 gramos de carne de cerdo picada » Medio pimiento verde » Medio pimiento rojo » Medio tomate » Una cebolleta » Medio aguacate » Un jalapeño (opcional) » Queso cheddar rallado » Crema agria » Aceite de oliva » Cilantro fresco picado » Guacamole (opcional)
|
|
Comenzamos salpimentando la carne picada de cerdo, que también puede ser de ternera o de pollo, como prefiramos, y la reservamos. Después preparamos el pico de gallo –comúnmente se suele llamar así a la mezcla de pimiento, tomate y cebolla-. Para ello limpiamos bien, pelamos y cortamos finamente estos tres ingredientes –cuatro en nuestro caso porque utilizamos pimiento verde y rojo-.
En una sartén con un pelín de aceite de oliva sofreímos la cebolla con sal hasta que se poche un poco y agregamos el pimiento. Lo dejamos haciendo unos cinco minutos mientras removemos y posteriormente echamos la carne picada hasta que se dore. No es necesario que la hagamos demasiado porque luego terminaremos el plato al horno.
Es el momento de montar el plato. En una fuente amplia formamos una base con los nachos hasta cubrir el fondo. Después repartimos por encima de manera uniforme la mezcla de carne y el pico de gallo. Si queremos, podemos poner unas rodajas de jalapeños también –hay que tener en cuenta que son muy picantes, pero le dan un toque muy sabroso a los nachos-. También esparcimos unos dados de guacamole. Por último, echamos el queso rallado por encima, a gusto. Para este tipo de preparación se suele utilizar cheddar mezclado con cualquier otro que nos guste pero, como decimos, en la variedad está el gusto.
El último paso es hornear: metemos la fuente a unos 200 grados con el calor por arriba durante cinco (varía dependiendo del horno, por lo que tendremos que vigilarlo y sacarlo cuando el queso esté fundido). Echamos un montoncito en el centro de crema agria, también conocida como nata agria y por encima espolvoreamos el cilatro picado. Ya tenemos nuestros nachos al estilo mejicano. Podemos acompañarlos con guacamole.
Más recetas internacionalesReceta de Spanakopita (pastel griego)
Receta de Arroz con pollo hindú al curry
Receta de Tabulé o ensalada de cuscús
Receta de Ensalada nórdica de patata
|
|
|
Comentarios
No hay comentarios
|
Nuevo comentario
|
Compartelo
|
|