En primer lugar se cuecen los guisantes durante 10 minutos, se escurren y se reservan. A continuación hacemos lo mismo con las zanahorias cortadas ya en daditos y en agua ligeramente salada durante 15 minutos. Se escurren y se reservan.
Cortamos los huevos previamente cocidos y se reservan en un plato. A continuación lavamos las patatas y las ponemos a cocer en agua con un poco de sal entre 15 y 20 minutos. Sabremos que ya están en su punto de cocción cuando introduzcamos un cuchillo en el centro de la patata y no ofrezca resistencia. Se escurren y se dejan enfriar antes de quitar la piel y proceder a cortarlas en daditos.
Cuando todos los ingredientes cocidos estén bien fríos se van poniendo en una fuente: primero la patata cortada y a continuación el resto.
Abrimos la latas de atún, y si son en aceite de oliva no las escurrimos. Se trocea y se añade a la fuente.
Se añade un poco de sal y la mahonesa al gusto, para a continuación mezclar con cuidado todos los ingredientes para que no se rompan las verduras.
Por último se puede poner la ensaladilla en una fuente grande o también en recipientes individuales y decorarla con los pimientos de piquillo previamente cortados en tiras, aceitunas y huevo cocido cortado en rodajas.
Nota: en Salamanca suele servirse sobre cueros de trigo fritos y entonces la tapa de ensaladilla adopta el nombre de 'Paloma'
Más recetas con patatas
- Ver receta de Patatas cruzadas
- Ver receta de Patatas rellenas de pollo y aguacate
- Ver receta de Patatas meneás (o revolconas)