Entrevistamos a Ana Capel, directora logística de Madrid Fusión

Lunes, 23 de Enero de 2012
Hosteleriasalamanca.es / Por Eva González

Es la Directoria de logística y socia fundadora de Madrid Fusión. Hermana de José Carlos Capel, crítico gastronómico y Presidente de este gran evento, cuya décima edición abrirá sus puertas mañana. La hora del almuerzo de este primer día del Congreso será protagonizada por una cuadrilla de restauradores salmantinos, que en apenas dos horas se encargarán de servir más de 20.000 pinchos a los asistentes.

Hablamos con Ana Capel del esperado almuerzo y de cómo cree que este "debut" podrá influir en la promoción de una ciudad, Salamanca, que además de patrimonio histórico y cultural, cuenta con una gran despensa y una comprometida cantera de profesionales.

Ana Capel, de Madrid Fusión
Ana Capel en una instantánea durante su visita a Salamanca

Ana, en primer lugar felicitarte por vuestro décimo aniversario…
Gracias, nos hace mucha ilusión cumplir diez años, es un reto y nos parece mentira haberlo conseguido. Llevamos todo un año preparando esta edición del Congreso, somos un equipo de doce profesionales dedicados en exclusiva a MF, que una vez iniciado el Congreso asciende hasta las 120 personas.

¿Qué novedades ofrece este año el Congreso?
En primer lugar hemos querido darle un cambio al funcionamiento del auditorio, os vais a encontrar un escenario más dinámico, más parecido a un magazine de televisión, en donde todo va a suceder más deprisa. A esta agilidad añadimos algo que nos ha caracterizado desde el principio: la búsqueda por todo el mundo de las mayores novedades culinarias y de nuevos talentos, profesionales jóvenes que sobresalgan por encima del resto.

Pregunta difícil: desde tu punto de vista y como parte activa de MF ¿Hacia dónde crees que se dirige la tendencia mundial en el ámbito culinario?
Sin duda se está recuperando la tradición; los platos tradicionales, evidentemente no como se tomaban hace veinte años, porque la técnica evoluciona. Nuestras abuelas por ejemplo decían que para hacer un huevo pasado por agua había que rezar un “Padre Nuestro”, ahora se estudian las proteínas del huevo y su transformación a determinadas temperaturas y respetando determinados tiempos. Todo este conocimiento unido a las novedades tecnológicas dan como resultado una tradición “evolucionada”.

El Bulli y Ferran Adrià han sido los grandes protagonistas de las últimas ediciones del Congreso, propugnando una cocina creativa, muy alejada de esta vuelta a la tradición que comentas…
Durante diez años la punta de lanza era Ferran Adrià y la creatividad, se pretendía deslumbrar al comensal con elaboraciones sorprendentes. Sin embargo, actualmente eso está en “stand by”, al noventa por ciento del público, aparte de divertirse con peta zetas que estallan en la boca, le gusta comer bien. Además, es cada vez más consciente de la calidad de las materias primas, por ello aquel que se lo puede permitir no paga porque le sorprendan, sino por un buen rodaballo salvaje o un extraordinario jamón ibérico de bellota, por cierto ¡de eso sabéis mucho aquí! (risas).

El futuro entonces radica en la calidad del producto…
Exacto, ahora se trata de intentar sacar el máximo partido de las materias primas e incluso utilizar otras que hasta ahora estaban denostadas por ser excesivamente pobres (cáscaras de ciertos alimentos, hojas silvestres…). Ése es el mayor reto de la alta gastronomía ahora y sobre lo que versarán muchas de las ponencias y demostraciones de MF.

Has venido a Salamanca para presentar junto al Alcalde la participación de nuestros cocineros en el almuerzo del día 24. La repercusión de esa comida se presenta prometedora…
Cuando un grupo de profesionales se unen para participar en un proyecto así ya hay algo muy positivo pues han creado un equipo: están luchando juntos por una ilusión. Además, servir uno de los almuerzos de MF es sin duda un gran escaparate para Salamanca, pues hay 150 medios acreditados de prensa internacional y más de 600 nacionales.

Nuestros cocineros estaban tranquilos ante este reto, según han confesado estos últimos días a nuestro medio, no obstante tras tu intervención en la rueda de prensa parece que han caído en la cuenta de la dimensión del Congreso, al que muchos es el primer año que acuden…
Pero yo prefiero que se pongan nerviosos hoy y luego se tranquilicen ¡a que se pongan nerviosos cuando estén allí! (risas). Igualmente creo que lo van a bordar, porque cuando se ve la ilusión que están poniendo es muy difícil que salga mal, estoy segura de que la crítica será positiva, pero para ello habrá que esperar al martes…

Valladolid ha servido durante cuatro años consecutivos uno de los almuerzos de MF y tras su ausencia en la pasada edición, vuelve a la carga este año. Curiosamente la ciudad ha experimentado un gran despeque gastronómico… ¿Sucederá lo mismo con Salamanca?
Salamanca tiene un patrimonio maravilloso, que por cierto tuve la oportunidad de descubrir y disfrutar hace unos años durante cuatro días completos por motivos de trabajo. Unir ese potencial a la gastronomía me parece un acierto absoluto, porque a partir de ahora va a haber dos fuertes imanes de receptividad del turismo. Los organizadores de MF estamos tan convencidos de que la gastronomía atrae turismo, que nosotros mismos nos desplazamos hasta Nueva York el pasado mes de noviembre para presentar ante los medios el programa del Gastrofestival, que tiene lugar en Madrid con motivo del Congreso. Sin duda turismo y gastronomía van de la mano y en ese sentido Salamanca posee un enorme potencial.
 


Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 7 y 5 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo