¡A por la Copa de España de Cocina!
Lunes, 23 de Abril de 2007
|
Fuente: Hosteleriasalamanca.es
Por Eva González
Fco Javier Prieto, nuestro chef particular de www.hosteleriasalamanca.es, ha sido uno de los diez cocineros escogidos para participar en la Copa de España de Cocina que tendrá lugar en la segunda edición de Technifira. Un evento de prestigio que contará con más de 160 empresas expositoras y profesionales pasteleros de la talla de Paco y Jacob Torreblanca o Pier Paolo Magni.
En esta ocasión Prieto ha repetido compañero para la aventura, su nombre es David Martín Berrocal y es cocinero del Hotel NH Puerta de la Catedral. Ambos se enfrentan a un reto en el que aseguran lo mejor es participar y traerse lo mejor de la experiencia aunque siempre siendo noble y “compañero” de los contrincantes. Charlamos amigablemente con ellos y descubrimos más detalles de este importante certamen en el que nuestros charros afirman "van a arriesgar".
![]() Fco Javier Prieto y David Martín |
Supongo que estaréis contentos de acudir a este certamen que es bastante importante...
Javier Prieto: Sí claro al menos para visitar la Feria de pastelería y heladería que tienen que es muy buena
David Martín: Yo estoy súper contento sobretodo por poder acompañarle a él, estoy encantado.
Ambos tenéis sólida experiencia en concursos...
DM: Sí, yo ya le he acompañado dos veces, ésta es la tercera
Y te ha vuelto a elegir para esta ocasión, por lo que deduzco que os lleváis bien ...
JP: Realmente como la última vez que fuimos juntos salió bastante bien y no tuvimos problemas pues repetimos.
Contadme lo que vais a cocinar en la Copa ¿lo habéis preparado juntos?
JP: Sí, sí, todo incluso los maridajes. Los aperitivos fríos son: “Tosta de arroz con cebolla, salsa de soja y bola de ibérico ahumada” y “Matrimonios con sashimi de atún Toro”.
Perdonad mi ignorancia pero ¿podéis traducir ese último entrante?
JP: (risa) Los matrimonios son anchoas y boquerones y el atún toro es el atún rojo, que además lleva una vinagreta a base de tomate raf y una crema de bonito.
Comprendido, continuamos con los aperitivos calientes... |
![]() |
Veo que utilizáis muchos productos de aquí de la tierra...
JP: Sí, tienes que intentar incluir géneros de la tierra para dar a conocer cosas típicas que seguramente el Jurado no conoce. Nosotros vamos a utilizar jamón ibérico, la bola de ibérico, garbanzos de Pedrosillo...
¿Cómo hacéis para inspiraros y crear estos originales platos?
JP: Cuando tienes tiempo vas probando cosas nuevas para ver como quedan...
DM: Arriesgando... sobre todo se sacan platos buenos de los fallos que uno va teniendo. Eso te inspira y descubres nuevas texturas, sabores...
JP: Son recetas simples y facilitas de hacer; en un concurso no puedes arriesgarte a hacer cosas muy complicadas porque lo más probable es que no te salgan bien.
Según las bases del concurso hay que maridar cada plato, ahí es donde vais a sorprender ¿no?
JP: Sí, hemos escogido sake (licor de arroz) con zumo de limón, bloody mary de cereza, palo cortado...
(Al ver mi cara de Póker David comienza a explicarme lo que es el “palo cortado”)
DM: Es un vino del sur, de Denominación de Origen Jerez.
JP: Otro plato va a ir maridado con cerveza, otro con un martini con ginebra y también hemos escogido un granizado de cava con naranja y un vino canario.
En los maridajes no habéis sido por así decirlo muy “autóctonos”...
JP: No porque los vinos de la zona de la Ribera del Duero son muy buenos y ya se conocen por su propio nombre.
DM: Se supone que es muy “fácil” hacer un maridaje con ellos, nosotros vamos arriesgar un poco más.
Hablemos de gastos, ¿la organización del evento cubre todos los gastos de géneros, traslados, etc?
JP: No, los asumimos nosotros a través de patrocinadores: Asociación de Hostelería de Salamanca, NH, Hacienda Zorita, Cafetería América, Café Bar Colombia y Galerías José Mary.
![]() Javier Prieto en la Fonda Veracruz |
¿Conocéis a vuestros contrincantes?
JP: A nadie, hemos leído la lista de nombres y no nos suena ninguno. Lo que sí sabemos es que somos los únicos que vamos de Castilla y León.
DM: Cuando veamos caras seguro que conocemos a alguien.
JP: Sí, seguramente una vez allí diremos “éste ha participado en este concurso” “aquel en el otro”...
Disponéis de ocho horas para preparar todo, ¿cómo se viven esos momentos?
JP: Hay que llevarlo con humor y tranquilidad
DM: En el momento que empiezas hay que olvidarse de los nervios, debes ser como uno es en cocina habitualmente
JP: Sí, no hay que cocinar bajo presión, por eso la cocina de las madres está tan buena porque nunca lo hacen bajo presión, les gusta de verdad (risa).
Hay Premios de 4.000, 3.000 y 2.000 euros, además del Premio Postre de Oro, dotado con 1.000 euros. ¿Qué haríais si ganáis alguno de ellos?
DM: Saldar deudas (risa)
JP: Pagaremos las deudas que nos queden de los géneros y del viaje y el resto lo repartiremos como podamos. De dinero no queda gran cosa, la experiencia que adquieres y la Feria en sí ya es un Premio.
¡Déjanos tu opinión acerca de este reportaje en el espacio para comentarios!
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |