El Limón Serrano, un plato muy salmantino
Viernes, 14 de Junio de 2019
hosteleriasalamanca.es
|
Hoy descubrimos el Limón serrano, una preparación culinaria típica de la provincia de Salamanca, en concreto de la Sierra de Francia y la Sierra de Béjar.
El Limón Serrano consiste en una ensalada elaborada con embutidos como el chorizo y/o fiambres, huevos, y cítricos: limón y naranja. Es un plato que posee un contraste de sabores agridulces y salados, que se suele servir frío. La preparación posee muchas variantes dependiendo de los gustos, por ejemplo en la disposición de los cítricos: cortados en láminas o en tacos, en la elaboración de los huevos: fritos o cocidos. Algunas recetas emplean trozos de cabrito asado.
Dicen que el origen puede ser sefardí debido al asentamiento de cristianos, judíos y musulmanes en la zona, aunque antaño lógicamente se preparaba con otras carnes diferentes al cerdo, incluso con pescados de la zona como truchas, tencas o barbos. La naranja se añadió recientemente para suavizar la parte cítrica del plato.
Muchos os preguntaréis cómo es posible que en la Sierra de Francia, en la fría Salamanca, haya una ensalada con cítricos. Pues bien, en la zona se cultivan naranjos y limoneros porque en algunas zonas de la falda de la sierra existe un microclima especial con veranos calurosos e inviernos suaves.
Este plato se servía tradicionalmente como desayuno de los jueves santos.
Compartimos la receta del Limón serrano, en este caso se realizará con atún en conserva. Ver receta del Limón Serrano.
Limón Serrano
Artículos relacionados |
Comentarios
Rocío
Viernes, 21 de Junio de 2019
Yo soy de las Hurdes y también es muy típico de ahí
![]() |
|||
|
|||
Compártelo |