¡Invierno culinario!

Miércoles, 21 de Diciembre de 2016
Hosteleriasalamanca.es / Por Estela López

El invierno ya ha llegado y con él, sus productos de temporada. Os contamos qué alimentos podéis degustar en todo su esplendor y algunas sencillas recetas sobre cómo elaborarlos. Esta estación que hoy inauguramos se caracteriza por la presencia de reconfortantes sopas y caldos, elaboraciones con aves, deliciosos pescados como la dorada y la lubina... o la fruta estrella del invierno: la naranja.

El 21 de diciembre anuncia la llegada del invierno, una estación caracterizada por los días más cortos, las noches más largas y las temperaturas más bajas. Para combatir las inclemencias meteorológicas y este frío polar que reside en nuestra ciudad, os proponemos consumir productos de temporada. Al mismo tiempo, adjuntamos una serie de recetas para qué podáis adentraros en los fogones y disfrutar con la elaboración de estos productos. 

-Frutas de invierno

El invierno es el paraíso de los cítricos: las mandarinas, las naranjas y los pomelos alcanzan su punto más dulce del año. Todos ellos son ricos en vitamina C que refuerza nuestro sistema inmunológico para resistir mejor al frío y a los resfriados. También, en esta época del año, podemos encontrar otras frutas de temporada como las manzanas y peras, que llegan en todo su esplendor en otoño o, incluso, los últimos membrillos del año. Con esta fruta podéis elaborar dulce de membrillo y tomarla con queso, ¡deliciosa combinación! También, el invierno se caracteriza por la presencia del kiwi, una fruta otoñal que se extiende de forma óptima hasta enero.

-Verduras de invierno

 Las variedades de la familia de las crucíferas: col, coliflor, brócoli, coles de Bruselas, lombarda… serán nuestros fieles acompañantes durante todo el invierno. Podemos incluirlas en nuestros platos de mil maneras diferentes. Del mismo modo, la calabaza, a pesar de ser el consagrado producto del otoño, también cobra protagonismo en estos primeros meses de invierno. Podéis elaborarla de diversas maneras. - Ver recetas con calabaza-. Por otra parte, el apio, las espinacas y la escarola, que aparecen a finales del otoño, también nos acompañarán durante la nueva temporada junto con las alcachofas, las endibias, las habas, los guisantes y los ajos tiernos.

-Carnes de invierno

Las carnes de ave son habituales en los menús de inviernos. Precisamente, la perdiz tiene un importante protagonismo. Podemos elaborarla de forma tradicional, escabechada, es sencillo y el éxito está garantizado. Al igual que casi todas las aves, las perdices son de carne magra, además, aportan proteínas de alto valor energético, vitaminas del grupo B y minerales como el potasio o el hierro. Otra opción muy recurrente es la codorniz. Es más ligera y podemos elaborarla asada y acompañarla de una salsa de naranja, fruto de temporada, que concederá un agradable sabor agridulce. ¡Una apuesta segura!

Codorniz asada con salsa de naranja y guarnición. 

-Pescados de invierno 

Podemos encontrar multitud de pescados en esta época, pero haremos hincapié en algunos. De este modo, cobran protagonismo el bacalao, el rape, la lubina y la dorada. Os dejamos algunas recetas para elaborarlos, de cara a las celebraciones navideñas, pueden ser una opción muy recurrente. -Ver recetas con bacalao, ver recetas con rape, ver recetas con lubina.- 

Receta de Esferas crujientes de bacalao. 

Con todas estas premisas claras, es el momento de ponernos el delantal y…. ¡manos a la obra! Las sopas y los guisos siempre han tenido un lugar privilegiado en el recetario más invernal. Con algunos consejos, imaginación y ganas de innovar ante los fogones, podemos ampliar y mejorar las recetas de toda la vida. Os dejamos algunas sugerencias para no dejaros solos ante el peligro con esta recopilatorio de sopas para afrontar el invierno. Tampoco podemos dejar de lado a las ensaladas, a menudo tratadas como un plato veraniego, pero que en esta estación también podremos sacarle mucho partido. Mirad estas posibilidades: receta de  Ensalada de peras asadas con nueces y rúcula, Ensalada de pasta con pollo a la parrilla, Ensalada tibia de garbanzos con salmón... entre otras. Finalmente, como dulce colofón, podéis elaborar postres con la fruta estrella del invierno, la naranja, como ya hemos explicado. Os dejamos algunas sugerencias: Bizcocho de naranja y su coulís, Buñuelos de naranja con salsa de chocolate o el tradicional  Roscón de Reyes con naranja glaseada y almíbar de azahar

¡Feliz y dulce invierno culinario, aprovechadlo al máximo! 



Artículos relacionados

Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 5 y 2 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo