El poder de la pizarra
Miércoles, 14 de Agosto de 2013
Hosteleriasalamanca.es/ Por Eva González
|
María Campo, salmantina de adopción, es una mujer de “armas tomar”; decidida, exigente, segura de sí misma y con gran pasión por su profesión, ha logrado en apenas unos meses crear y consolidar una empresa especializada en el diseño y creación de menaje de pizarra. La cantera familiar, una mina a cielo abierto ubicada en el término municipal de Domingo Flórez (León) y operativa desde principios del siglo XX, fue su fuente de inspiración.
Sus primeros pasos fueron decisivos, María se planteó diversificar su producción, dirigida en exclusiva a la construcción, y crear una línea de platos y soportes culinarios de pizarra. Dicho y hecho, en febrero de este mismo año se plantó en Madrid Fusión con mucha ilusión y unos primeros bocetos de su colección. Allí hizo numerosos contactos y cerró sus primeros pedidos. Había nacido Platos y Pizarras.
Contar con una cantera propia, junto a su hermana Remedios, y con un gran equipo de labradores y de herramientas especialmente concebidas por ellos para elaborar sus platos de pizarra, ha marcado la diferencia respecto a otras empresas, que comercializan pero que no son productoras de la piedra. La pizarra de María es negra azulada, con leves vestigios de pirita, que le aportan un brillo único, y es completamente natural, pues no recibe ningún tipo de tratamiento.
Otro aspecto a destacar en la pizarra es que es un excelente conductor térmico, por ello mantiene el calor y el frío de su contenido durante más tiempo. Además, este material cuenta con una gran versatilidad, pues permite ser moldeado en innumerables formas, tamaños y grabados.
Numerosos restauradores cuentan ya en sus establecimientos con los platos de María: Ricardo Sanz en Kabuki, la escuela de hostelería Hofmann y un poquito más cerca, en Salamanca, Lilicook y El Mesón de Gonzalo.
La posibilidades son infinitas: formas rectangulares y redondas, platos lisos o antigoteo (con un surco para recoger el líquido), platos hondos, soportes para brochetas, cuencos, torres de varios pisos desmontables… Más recientemente María ha creado las bandejas con soporte de madera de haya, para poder llevar a la mesa carnes, embutidos y pescados, el divertido Kit para sushi y el grabado a color. Todas ellas son piezas únicas, a la venta en exclusiva en Platos y Pizarras.
Seguramente María Campo esté ahora mismo inmersa en la concepción de un nuevo diseño ¿platos verticales? ¿bandejas curvilíneas? ¿grabados invisibles? Todo es posible para esta predispuesta e incombustible empresaria.
Comentarios
Ester
Viernes, 23 de Agosto de 2013
Creo q la idea ha sido fantastica.,es algo muy original.,y representativa de la zona,dime si hay un comercio donde poder adquirirla.En horabuena x el empedrimiento ire en mi prox.viaje a la hosteria a veros.!
![]()
Federico Prieto
Sábado, 17 de Agosto de 2013
Siiiiiii....... le vino la inspiración cuando se vino abajo la construcción......cuando escasea el dinero.... abunda la inspiración...
![]()
HosteleriaSalamanca
Viernes, 16 de Agosto de 2013
Hola Guadalupe! el tel es
987 460 150 - 610 182 622, pregunta por María y no te olvides mencionar que has visto su repor en Hosteleriasalamanca.es! saludos! ![]()
Guadalupe
Viernes, 16 de Agosto de 2013
Hola. Me podrian dar el Numero de Telefono para contactar. Con esta persona? Necesito pIzarras para un negocio.
Graciasss ![]() |
|||
|
|||
Compártelo |