10 tips para aprovechar al máximo la temporada de rebajas
Martes, 7 de Enero de 2025
HosteleriaSalamanca.es
|
Después de las fiestas navideñas, las temporadas de descuento invaden los comercios. Desde la OCU, nos ofrecen 10 consejos para sacar el máximo partido a estas ofertas y conseguir lo que necesitas sin gastar de más. Además, nos recuerdan que lo único que se recorta es el precio, no tus derechos.
Bajan los precios, no tus derechos
Un año más llegan las rebajas. Y según la reciente encuesta de la OCU, sobre el gasto navideño solo 1 de cada 4 consumidores optaba por esperar a las rebajas para comprar los regalos de Reyes, son muchos los que aprovecharan este periodo para hacer compras de todo tipo. La campaña de rebajas, además, puede ser la ocasión para equiparse, comprando ropas, calzados, un tipo de bienes que, según su último estudio de solvencia familiar , son difíciles de afrontar para muchos.
En cualquier caso, es previsible que estos días haya un importante un impulso en las ventas y por eso, una vez más, recuerdan cómo aprovechar las rebajas para que sea un éxito.
Un decálogo para evitar problemas en las rebajas
Si quieres sacar partido a los buenos precios de las rebajas sin tener problemas: apúntate estos consejos.
- Las normas establecen que los productos deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante al menos, un mes .
- Los objetos deben mostrar, junto al rebajado, su precio original, o bien indicar de forma clara el porcentaje de la rebaja.
- La calidad de los productos rebajados no puede diferenciarse en nada de la que tenían antes de estar rebajados.
- La garantía y el servicio postventa es igual, independientemente de que compres el producto durante las rebajas o fuera de ese periodo.
- En caso de que se establezcan condiciones especiales para el periodo de rebajas (limitaciones en el medio de pago o en las devoluciones), los establecimientos están obligados a indicarlo expresamente.
- Conserva el tique, que es indispensable para cualquier posible reclamación, cambio, devolución etc.
- Si el producto está en perfecto estado, el establecimiento no está obligado a cambiarlo (salvo si así lo anuncia o publicita expresamente), aunque la mayoría de los comercios lo hacen, pues es una buena practica comercial. En cualquier caso, no tienen porqué devolverte el dinero: pueden cambiarlo también por otro artículo o un vale.
- En las compras online, el consumidor está especialmente protegido: tienes 14 días naturales para devolver tu compra si no te convence.
- ¿Vas a aprovechar las rebajas para comprar algún electrodoméstico o aparato electrónico? No vayas a ciegas: consulta los comparadores de la OCU. Además, puedes enterarte de qué comercio tiene los mejores precios, o saber cuándo baja de precio el producto que te interesa.
- Evita caer en la trampa del consumo excesivo: aprovecha para equiparte tú, equipar a tu familia o tu hogar con mejores precios sin dejarte llevar por compras impulsivas.
Bajan los precios, nunca tus derechos
Ten siempre en mente que en el periodo de rebajas se recortan los precios, pero nunca los derechos que tienes como consumidor. Si se presenta algún conflicto:
- Intenta llegar a un arreglo en el propio comercio.
- Si no consigues una solución amistosa, pide la hoja de reclamaciones (debe tenerlas cualquier establecimiento) y plasma en ella tu queja.
- ¿No consigues solución? Reclama con OCU: pueden ayudarte.
Fuente: OCU
Comentarios
No hay comentarios
|
Nuevo comentario
|
Compártelo
|