La dieta antiinflamatoria: el nuevo paradigma saludable que gana terreno en la cocina española

Lunes, 9 de Junio de 2025
HosteleriaSalamanca.es

En los últimos años, la dieta antiinflamatoria ha pasado de ser una recomendación médica para pacientes con enfermedades crónicas a convertirse en una tendencia gastronómica consolidada en España. Restaurantes, cocineros y consumidores conscientes abrazan esta filosofía alimentaria que apuesta por ingredientes naturales, locales y, sobre todo, saludables.

¿Qué es la dieta antiinflamatoria?

Lejos de ser una moda pasajera, la dieta antiinflamatoria se basa en estudios científicos que vinculan ciertos alimentos con una menor inflamación celular, un fenómeno asociado a enfermedades como la artritis, el Alzheimer, la diabetes tipo 2 y diversos trastornos cardiovasculares.

Los pilares de esta dieta son sencillos pero poderosos: abundancia de frutas y verduras, pescados ricos en omega-3, legumbres, frutos secos, especias como la cúrcuma y el jengibre, cereales integrales y grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra. Por el contrario, se reducen al mínimo los productos ultraprocesados, azúcares añadidos, harinas refinadas y carnes rojas.

España: terreno fértil para esta filosofía

Lo interesante es que muchos de los alimentos protagonistas de esta dieta coinciden con la base de la dieta mediterránea tradicional, algo que juega a favor del paladar y la cultura gastronómica española. “No hemos tenido que reinventar la rueda”, comenta la nutricionista y chef Ana Beltrán, promotora del proyecto "Cocina Sana Ibérica", un servicio de menús semanales con enfoque antiinflamatorio.

“El aceite de oliva, las legumbres como las lentejas o los garbanzos, el pescado azul del Cantábrico o del Mediterráneo, los frutos secos del sur… todos son productos de aquí, que forman parte de nuestro ADN culinario”, añade.

Restaurantes y chefs se suman a la ola

Desde Barcelona hasta Sevilla, cada vez más restaurantes incorporan platos inspirados en esta tendencia. En Madrid, el restaurante Verde Oliva ha rediseñado su carta para incluir preparaciones como el salmón con crema de cúrcuma y quinoa o el gazpacho de remolacha con semillas de cáñamo. “Nuestros clientes quieren cuidarse sin renunciar al sabor”, afirma su chef, Javier Moreno.

En el País Vasco, el prestigioso cocinero Eneko Atxa ha defendido en más de una ocasión el enfoque antiinflamatorio en su cocina de vanguardia, con menús basados en fermentados naturales, vegetales ecológicos y pescados del día preparados al vapor o a baja temperatura.

Más allá del plato: un estilo de vida

La dieta antiinflamatoria no solo es una forma de comer, sino una manera de vivir. La práctica de ejercicio regular, la reducción del estrés y el descanso adecuado son considerados complementos fundamentales de este enfoque holístico. En este sentido, cada vez más españoles adoptan una visión integral del bienestar donde la cocina juega un papel central.

¿Moda o revolución duradera?

Aunque algunos la tachen de “tendencia más”, la creciente evidencia científica y su coherencia con la tradición alimentaria mediterránea auguran un largo recorrido a la dieta antiinflamatoria en España. Con la gastronomía como aliada, este enfoque no solo mejora la salud, sino que también revaloriza productos autóctonos y saberes ancestrales.

Como afirma la chef Ana Beltrán, “quizás lo más revolucionario sea que, para cuidarnos, volvamos a lo de siempre: cocinar en casa, elegir alimentos reales y disfrutar comiendo bien”.


Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 3 y 2 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo