Hosteleria Salamanca en la VI Feria Agroalimentaria de Trabanca

Lunes, 14 de Agosto de 2006


Fuente: Hosteleriasalamanca.es
Por Eva González

El municipio de Trabanca ha sido por sexto año consecutivo centro de atención para todos aquéllos interesados en el sector agroalimentario; durante los días 12, 13 14 y 15 se está celebrando la Feria Agroalimentaria Arribes del Duero, una iniciativa ya consolidada que cada año atrae a más expositores y visitantes. Junto a ella se suma este año la segunda edición del Salón del Vino, una muestra profesional de vinos, bodegas y empresas auxiliares de toda la península.

Son más de 2.000 metros cuadrados destinados a este evento, que se compone de dos carpas, una sala de actividades y una plaza para la realización de espectáculos. Y no es para menos pues este año el programa viene cargadito de actividades: numerosas catas de vinos , degustaciones, campeonatos e incluso el intento de batir el récord Mundial Guiness de realización del Gazpacho Más Grande del Mundo, exactamente compuesto por unos 3.000 litrosde este típico "beverage" andaluz. 

Hostelería Salamanca no podía perderse un evento de tal repercusión en el sector alimentario y por ello se trasladó hasta este bello pueblecito arribeño. Nuestra visita comenzó en la carpa del Salón Internacional del vino donde numerosas bodegas ofrecían degustaciones de sus caldos a la vez que se realizaba una cata profesional del Vino de Calidad Arribes (VCPRD).

Con el paladar caprichoso por el gustoso sabor que nos  habían dejado los caldos en boca, nos dirigimos  a la carpa de la Feria Agroalimentaria, un paraíso para el amante del producto autóctono de calidad. Más de cien empresas exponían sus productos afanándose en mostrarlos con la apariencia más apetecible posible; quesos, embutidos, frutos secos, bollería... todo fresco y con la garantía de calidad que otorgan las mejores marcas. 



Para finalizar nuestra particular visita quisimos contar con unas palabras del alcalde de Trabanca José Luis Pascual, el auténtico artífice y promotor de esta iniciativa que ha logrado dar a conocer el municipio más allá de las fronteras de nuestra provincia. Nos respondió a las siguientes preguntas:

¿Cuándo y cómo surgió la idea de crear una Feria Agroalimentaria?
En cuanto entré a formar parte del Ayuntamiento vimos la necesidad de realizar grandes eventos que pudieran tener una generación económica que repercutiese en la creación de empresas y que mostrara al pequeño inversor que en un pueblo como Trabanca un negocio podía tener rentabilidad. En definitiva que se generara ilusión en el pequeño inversor a través de eventos de mayor trascendencia del ámbito municipal .

Y eso fue hace ya séis años, ¿cómo ha sido la evolución desde aquella primera edición hasta la actual? 
Ha sido muy positiva ya que realmente hemos conseguido ese objetivo que te comentaba. Ahora se está empezando a invertir en el municipio, a crear nuevas empresas. Hay un movimiento de personas importante que nos anima a crear otras Ferias como la Feria Internacional de Artesanía o el Mercadillo Portugués. Todo ello genera una actividad económica que es lo que este pueblo necesitaba.

Centrándonos en este año, ¿qué novedades hay con respecto a ediciones anteriores?
La mayor novedad de este año es la diferenciación que hemos intentado realizar con el Salón Internacional del vino. Vimos que era necesario apoyar directamente a las empresas del sector vitivinícola que están apostando por trabajar en la comarca, de ahi la creación del Salón Internacional del Vino que esperamos siga la misma tendencia que ha seguido la Feria Agroalimentaria durante los últimos años, cada vez está más asentada dentro del panorama no solo de la comunidad autónoma sino también nacional. Hoy en día es un referente de importancia y de calidad.

¿Cómo está siendo la participación de la gente este año?
Estamos contentos, por ahora hemos experimentado una afluencia similar a la de otros años y esperamos se superen los 18.000 visitantes que recibimos el año pasado. Aún quedan dos días de Feria y además el tiempo parece que nos ayuda ya que anima a la gente a acercarse hasta aquí.

¿Tienes ya pensada alguna otra actividad de cara al futuro para continuar promocionando el municipio?
En cuanto a Ferias nuestro cartel está ya bastante completo, aunque nuestro objetivo es incorporar una tercera gran Feria que es la de Ocio y Tiempo Libre. El turismo es sin duda uno de los sectores de mayor potencial en la zona y si podemos tener una Feria que promocione las actividades y los servicios turísticos de la zona sería una oportunidad más para atraer a mayor número de visitantes. LLevamos ya trabajando un tiempo en ella y esperamos que para el próximo año se pueda poner en marcha.

Por último, ¿qué aconsejarías a la gente que se acerca a visitar Trabanca, aunque no sea ahora en plena Feria?
En primer lugar que pasen por nuestro Centro de Recepción de visitantes, está abierto todo el día y allí recibirán amplia información del Parque Temático de las Construcciones Tradicionales, una visita obligada en la zona. A continuación que hagan el sendero del GR 14 donde están los miradores y balcones sobre el río Tormes. Y para finalizar que coman en Trabanca el plato típico que es el conejo de monte embolao, un excelente final para la visita a un pueblo encantador como es éste.

¡Déjanos tu opinión acerca de este reportaje en el espacio para comentarios!


Comentarios

Invitado
Viernes, 30 de Noviembre de 2007
quien y como se pagan los gastos de trabanquinos por le mundo???? :?
Invitado
Viernes, 12 de Octubre de 2007
Ilumina el parque temático y la carretera de salida hacia Salamanca,no la suya,sin luces para los vecinos y el asfalto cada vez con mas socavones, como el resto del pueblo y los caminos de las parcelas
Invitado
Domingo, 7 de Octubre de 2007
el conejo embolao lo hacia Felicisima,madre de Secundino y luego Consola, pero este se apropia de todo lo que puede,hasta denominacion de origen
Invitado
Domingo, 7 de Octubre de 2007
las pocas empresas que hay en el municipio las va a hundir con los impuestos;hay una panaderia y él lo compra para lo suyo en otro pueblo buena prosperidad solo para EL

 


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 3 y 6 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo