Analizamos la Guía Michelin Francia 2016
Martes, 16 de Febrero de 2016
Hosteleriasalamanca.es
|
La guía Michelin France 2016 incorpora como novedad dos nuevos restaurantes tres estrellas en París. Con estas dos incorporaciones, ya son 26 los premiados con la triple estrella.
![]() |
Este año dos renombrados establecimientos parisinos han sido distinguidos con tres estrellas en la guía Michelin France 2016:
En el restaurante Alain Ducasse au Plaza Athénée, el chef propone una cocina pensada en torno al concepto de ‘naturalidad’. “Alain Ducasse ha dado un audaz giro al concebir una cocina acorde con la naturaleza”, comenta Michael Ellis, director internacional de las guías Michelin. “Con el trío legumbres-cereales-pescados como base, su cocina ofrece maridajes de sabores inéditos y desafía los códigos de la alta gastronomía”.
A poca distancia del Plaza Athénée, el restaurante Le Cinq, situado en el hotel Four Seasons George V, logra también su tercera estrella este año. “En Le Cinq, el chef Christian Le Squer es un verdadero virtuoso”, añade Michael Ellis. “Firma platos soberbios, con un perfecto dominio, que muestran un saber hacer excepcional y un profundo conocimiento de los mejores productos de nuestra tierra”.
![]() |
La selección 2016 se enriquece, igualmente, con 10 nuevos restaurantes de dos estrellas. Cinco de ellos están en París:
JY’S, el restaurante de Jean-Yves Schillinger en Colmar
La Grande Maison, de Joël Robuchon, en Burdeos
La Villa René Lalique, de Jean-Georges Klein, en Wingen-sur Moder
1920, en Megève, donde oficia en la cocina Julien Gatillon
Paloma, de Nicolas Decerchi, en Mougins
l’Abeille, de Christophe Moret
Le Gabriel, de Jérôme Banctel
Histoires, de Mathieu Pacaud
Sylvestre, de Sylvestre Wahid
Le Grand Restaurant, de Jean-François Piege
42 restaurantes obtienen por primera vez una estrella en la edición 2016, como es el caso de La Table de Merville, en Toulouse, Initial, en Caen o le Château de Sable, en Porspoder.
![]() |
Los inspectores de la Guía Michelin (del grupo Michelin) evalúan cada año los hoteles y restaurantes teniendo en cuenta cinco criterios: la calidad de los productos utilizados, la personalidad de la cocina, el dominio del punto de cocción y de los sabores, la relación calidad/precio y, por supuesto, la regularidad. Las mejores mesas se distinguen con las estrellas Michelin (con un máximo de tres por restaurante), distinciones basadas únicamente en la calidad de la cocina y que siempre se atribuyen de forma consensuada. Confort y servicio se califican separadamente.
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |