Ya no queda nada para el Black Friday, la fiesta del consumo de noviembre
Jueves, 16 de Noviembre de 2023
HosteleriaSalamanca.es
|
Queda aproximadamente una semana para ese viernes negro, una cita obligada en el calendario de compras, con sus tentadores buenos precios y grandes ofertas que, como se ha visto en otras ocasiones, no siempre son para tanto: el pasado año, por ejemplo, solo el 2% de los productos había bajado su precio en Black Friday.
Estamos en plena cuenta atrás para el Black Friday, que se ha convertido en uno de los grandes hitos del consumo. Sobre el papel, parece una buena ocasión para equiparte con lo que necesitas aprovechando buenos precios, pero no siempre es así: en realidad, como han comprobado desde la OCU son unos pocos productos "señuelo" los que realmente bajan su precio, mientras que en otros casos se aprovecha el tirón para incrementarlo.
La Ley 7/96, de 15 de enero, de regulación de comercio minorista, establece que “siempre que se oferten artículos con reducción de precio, deberá figurar con claridad, en cada uno de ellos, el precio anterior junto con el precio reducido” y deja claro que "se entenderá por precio anterior, el menor que hubiese sido aplicado sobre productos idénticos en los treinta días precedentes”.
En la OCU llevan años monitorizando los precios de los establecimientos más conocidos por sus rebajas de Black Friday, y comprobando que en realidad no es para tanto: no es descuento todo lo que se anuncia como tal.
Sus investigaciones se remontan a 2015, cuando ya encontraban indicios y testimonios a través de las redes sociales que les pusieron en alerta: algunos sospechaban de que las tiendas inflaban los precios en los días previos al Black Friday para hacer una aparente rebaja en la fecha anunciada. A partir de ahí, pusieron en marcha un estudio riguroso con una muestra representativa de tiendas, categorías y productos, una metodología consistente de recogida y análisis de precios de esos productos.
¿Qué pasará este año? Pronto lo sabremos
Este año 2023, el Black Friday es el viernes 24 de noviembre. En la OCU ya han empezado a recoger precios de un surtido de los productos más vendidos en los principales establecimientos y tiendas online.
Rastreamos a diario los precios para conocer su evolución y ver si el observado en el Black Friday es el mínimo del periodo, el porcentaje de productos que suben y que bajan. A partir de esos datos, podremos saber qué pasa realmente con los precios de este Black Friday y si compensa hacer las compras.
Nuestra principal recomendación si quieres aprovechar las rebajas del Black Friday es que, si encuentras realmente una ocasión, la aproveches, pero con cabeza. Evita compra compulsivas, es mejor preparar de antemano una lista de deseos: conviene que tengas claro lo que necesitas y lo que puedes pagar por ello. Te recordamos unos consejos para convertir el Black Friday en un buen negocio para ti, no solo para las tiendas.
Fuente: OCU
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |