Más de 30.000 personas visitaron los monumentos de Salamanca esta Semana Santa

Martes, 11 de Abril de 2023
HosteleriaSalamanca.es

La ciudad de Salamanca fue el destino elegido por muchos turistas durante esta Semana Santa en el que la Oficina de Turismo llego a atender a 16.581 personas, en su mayoría madrileños. Todos los espacios monumentales de la ciudad acapararon miles de miradas e hicieron disfrutar a todos los que se acercaban a visitarlos. Un semana para recordar en la que el tiempo acompaño en todo momento.

Salamanca acaparó 30.352 visitas a los espacios patrimoniales de la ciudad durante la pasada Semana Santa. Desde el viernes de Dolores (31 de marzo) hasta el Domingo de Resurrección (9 de abril), teniendo a la Casa Lis y a Ieronimus como los favoritos por los turistas. Así, el Museo Art Nouveau y Art Déco Casa Lis congregó a 9.095 visitantes, siendo el Jueves Santo el día con más afluencia, con 1.702, según los datos recogidos por el Observatorio Turístico de Salamanca. La visita a Ieronimus fue la segunda opción preferida durante la Semana Santa, congregando a 7.778 visitantes.

El día con mayor afluencia de turistas fue el Viernes Santo, con 1.494 personas. La visita a Scala Coeli concitó la atención de 5.238 personas, mientras que el Museo de Automoción recibió a 3.420 turistas. El Centro de la Memoria Histórica (en sus edificios de la calle Gribraltar y la sede de la plaza de Los Bandos) obtuvo 1.722 visitas, mientras que el Centro de Interpretación de las Murallas Salmantinas fue elegido por 1.416 personas. Monumenta Salmanticae, Centro de interpretación sobre el patrimonio arquitectónico y urbano de la ciudad, recibió a 866 visitantes, mientras que el Museo del Comercio congregó a 683 personas, y al Museo Taurino acudieron 134 turistas.

Durante la Semana Santa, además, se realizaron también visitas guiadas a los espacios arqueológicos de la ciudad recibiendo el Pozo de Nieve a 531 personas, el Cerro de San Vicente 372 visitantes, las Laderas del Cerro de San Vicente 126, el Centro de Interpretación de las Murallas Salmantinas 170 y el Parque Arqueológico del Botánico 120.

Durante este periodo vacacional, acudieron a la Oficina de Turismo 16.581 personas.  El 83,45% de ellas corresponden a consultas nacionales mientras que el 15,18% fueron consultas realizadas por foráneos.

En cuanto a las consultas llevadas a cabo por turistas nacionales, el 23,12% de ellas fueron de madrileños, el 33,16% por salmantinos (que acuden a recibir información sobre las procesiones o a recoger las revistas típicas de la Semana Santa),  un 6,53% de las consultas por visitantes procedentes del País Vasco y un 5,89% por catalanes. Galicia y Andalucía aportan el 5,43% y el 4,40% de las consultas, respectivamente.

Respecto a las procedencias internacionales, el 28,25% fueron realizadas por franceses, el 17,44% por turistas del Reino Unido, mientras que el 14,3% declararon venir a la ciudad desde Portugal y el 10,65% de Alemania.

Con respecto a la estancia declarada por los visitantes de la Oficina de Información Turística, en la Semana Santa de 2023 se evidencia que la estancia media en días pasa a 2,65 días.

En la programación de Turismo de Salamanca también se incluyeron visitas a los barrios del Bretón, San Vicente y el Oeste con la participación de 152, 154 y 146 personas respectivamente.


Artículos relacionados

Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 5 y 4 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo