Los hosteleros reivindican la adaptación de las terrazas a 'modo invierno'

Viernes, 28 de Agosto de 2020
HosteleriaSalamanca.es

La Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León mantiene una reunión con responsables de la Junta. Piden además cambiar de forma transitoria las licencias de los bares de categoría especial (ocio nocturno) a bares de hostelería y restauración.

Imagen de la reciente concentración en la Plaza Mayor contra el cierre del ocio nocturno

La Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León, en la que se encuentra integrada la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, ha mantenido esta semana una reunión con el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, con la consejera de Sanidad, con el consejero de Cultura y Turismo, con la directora General de Salud Pública y con la directora General de Turismo, en la que la Asociación ha tenido una activa participación y ha reivindicado la adopción de multitud de medidas para aliviar la situación del sector a raíz de la crisis generada por la pandemia de la COVID-19.

La Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, teniendo presente en todo momento la necesidad de preservar el derecho a la salud, ha querido no obstante destacar la importancia que supone para la economía, globalmente entendida, la adopción de acuerdos restrictivos para los empresarios del sector, como lo han sido las limitaciones en los desplazamientos de turistas o la reducción del aforo en determinadas actividades de los establecimientos hoteleros, con especial incidencia en la economía de los hoteles y alojamientos turísticos, así como el cierre de los establecimientos de ocio nocturno.

Asimismo, ha puesto de relieve la necesidad urgente de adoptar medidas que hagan posible que alrededor de 85.000 empresas no se vean obligadas a bajar la trapa de sus establecimientos, pues ello supondría una pérdida estimada de 900.000 a un millón de empleos, entre directos e indirectos, en un sector que, antes de la pandemia, daba trabajo a 1.700.000 empleados y realizaba una aportación a nuestra economía de ciento veintitrés mil millones de euros en volumen de ventas por parte de 300.000 empresas de toda España, lo cual supone el 6,2% del P.I.B.

Entre las medidas solicitadas por la Asociación destacan la solicitud de ayudas directas al alquiler, adopción de medidas que reduzcan y supongan un alivio en los costes empresariales (como la exoneración de las cuotas de autónomos) y en la presión fiscal, implantación del I.V.A. reducido en las operaciones del sector, ampliación de los préstamos ICO y posibilidad de adopción de otras líneas financieras ventajosas, ampliación de los ERTES, coordinar y consensuar mesas de trabajo con las instituciones implicadas, canalización de nuestras reivindicaciones con el Gobierno central, entre otras.

Al cierre de la reunión se ha acordado luchar para que se adopten una serie de medidas económicas:

  • Prolongación de los ERTES hasta fin de año
  • Ayudas para los alquileres
  • Exoneración de la cuota de autónomos
  • Establecimiento de prestaciones por cese de actividad
  • Establecimiento de diversas moratorias
  • Ayudas económicas para el pago de suministros diversos

Por otra parte, han reivindicado dos medidas, consideradas VITALES para la Confederación:

  • De un lado, la posibilidad de CAMBIAR, DE FORMA TRANSITORIA, LAS LICENCIAS DE LOS BARES DE CATEGORÍA ESPECIAL (OCIO NOCTURNO) A LICENCIAS DE BAR (HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN), CON EL FIN DE EVITAR LA NECESIDAD DE CLAUSURAR LOS NEGOCIOS DE OCIO NOCTURNO.
  • De otro, hemos abogado por que se permita la ADAPTACIÓN DE LAS TERRAZAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS A “MODO INVIERNO”, es decir, pudiendo llevar a cabo sus cerramientos.

Dichas medidas se solicitan en la convicción de que la observancia de la DISTANCIA SOCIAL es un medio más eficaz para luchar contra la pandemia que el criterio del AFORO.


Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 3 y 9 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo