Qué se puede hacer y qué no desde hoy en SalamancaMiércoles, 13 de Enero de 2021
HosteleriaSalamanca.es
|
Desde las 00:00 horas de este miércoles se prohíbe el consumo interior de la hostelería y se cierran los centros comerciales, los gimnasios y centros deportivos y las casas de apuestas en todas las provincias de Castilla y León.
Las nuevas medidas de la Junta de Castilla y León que entran hoy en vigor buscan atajar la tercera ola, que lleva a toda las las provincias a situarse en el máximo nivel de incidencia a 7 y a 14 días.
¿Qué se puede y que no se puede hacer hoy en Salamanca?
Se cierran los interiores de los bares y restaurantes, permitiéndose sólo el consumo en terrazas con las condiciones indicadas para el nivel 4 - con el aforo al 50%-, con las siguientes excepciones: servicios de entrega a domicilio o recogida en el establecimiento o en vehículo. Los restaurantes de los hoteles y otros alojamientos turísticos, pueden permanecer abiertos siempre que sea para uso exclusivo de sus clientes, sin perjuicio de que también puedan prestar servicios de entrega a domicilio o recogida en el establecimiento.
Lo mismo sucede con los servicios de restauración integrados en centros y servicios sanitarios, socio sanitarios y sociales, incluyendo las actividades de ocio infantil y juvenil, los comedores escolares y los servicios de comedor de carácter social.
Se suspende la apertura al público de los grandes establecimientos comerciales excepto establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos sanitarios, centros o clínicas veterinarias, productos higiénicos, librería, prensa y papelería, combustible para la automoción, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, peluquerías, tintorerías y lavanderías y sucursales bancarias, así como departamentos dedicados a todas las actividades mencionadas y que se puedan encontrar en el interior de dichos establecimientos.
Establecimientos individuales de menos de 2.500 metros cuadrados de superficie de venta al público con acceso directo e independiente desde el exterior. Los establecimientos, instalaciones y locales deberán exponer al público el aforo máximo, en el que están incluidos sus trabajadores y asegurar que la distancia de seguridad interpersonal se respeta en el interior, debiendo asimismo establecer procedimientos que permitan el recuento y el control de aforos. No se permite en ningún caso la permanencia de clientes en zonas comunes, incluidas áreas de descanso, excepto para el mero tránsito entre los establecimientos comerciales; también deberán estar cerradas zonas recreativas, como parques infantiles o similares. La permanencia en los establecimientos cuya apertura esté permitida deberá ser la estrictamente necesaria para que los consumidores puedan realizar la adquisición de productos, quedando suspendida la posibilidad de consumo de productos en los propios establecimientos. En todo caso se evitarán aglomeraciones y se controlará que consumidores y empleados lleven mascarilla y mantengan la distancia de seguridad a fin de evitar posibles contagios.
Se suspende la apertura al público de instalaciones deportivas convencionales y centros deportivos para la realización de actividad física no oficial y no federada, que no sean al aire libre.
Se suspende la práctica de la actividad deportiva oficial de carácter no profesional de ámbito autonómico, salvo las competiciones, incluidos sus entrenamientos, que den acceso directo o cuyas fases regulares de competición desemboquen en fases de ascenso a competiciones oficiales regulares de ámbito estatal. No se permite la asistencia de público a ningún evento deportivo.
Se suspende la apertura al público de los establecimientos y locales de juegos y apuestas.
Además de todo ello se mantiene el toque de queda desde las 22 hasta las 6 horas, así como el cierre perimetral de todo Castilla y León.
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |