Grandes Patronales se suman al parón de los transportistas a pesar de las ayudas anunciadas

Martes, 22 de Marzo de 2022
HosteleriaSalamanca.es

La Plataforma del Transporte convocante del paro mantiene la huelga a pesar de las ayudas anunciadas por el Gobierno como la bonificación de 500 millones de euros en combustible.

Varias grandes patronales se han sumado a última hora de este lunes al paro de los pequeños transportistas a pesar de las ayudas anunciadas por el Gobierno y se unen a la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional, minoritaria en el sector, según informa RTVE.

Se mantiene así el paro que desde hace ocho días está causando problemas en la cadena de suministro española, pese a la rebaja en el precio del combustible prometida este lunes por el Gobierno gracias a unas ayudas de unos 500 millones de euros. 

Entre las plataformas mayoritarias del sector que se unen a la movilización destaca Fenadismer, que ha decidido sumarse a las protestas ante la falta de concreción en las ayudas prometidas este lunes por el Gobierno, han asegurado a Efe fuentes del sector.

Según sus propios datos, Fenadismer integra a más de 32.000 empresas de transporte con más de 50.000 vehículos, todas ellas pymes y autónomos que en determinadas ocasiones se integran en régimen cooperativo.

Esta agrupación por el momento se ha limitado a emitir oficialmente un comunicado en el que rechaza el acuerdo y estudia medidas de presión al Gobierno, y afirma que otras dos federaciones del CNTC, Fetransa y Feintra, también están celebrando asambleas extraordinarias con sus asociaciones provinciales para decidir qué "postura adoptan".

También se han unido a la convocatoria la Asociación de Autónomos ATA. "El Gobierno sigue sin dar soluciones a los problemas de los transportistas autónomos Tenéis todo nuestro apoyo", ha manifestado su presidente Lorenzo Amor en un comunicado publicado en Twitter. 

"Mientras (el Ministerio de Transportes) no se siente, no negocie, no acuerde y firme con Plataforma, esto no va a cesar: lo ha de tener por seguro", ha dicho el presidente de esa organización, Manuel Hernández tras el fin de la reunión entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).

Ha insistido en acusar al Gobierno a través de las redes sociales de sentarse a negociar con "las personas equivocadas", ya que las negociaciones han sido con el CNTC, el interlocutor del sector con el Gobierno e integrado por grandes patronales, en el que la Plataforma dice no sentirse representado.

El Gobierno confiaba en el fin de las protestas

"Estamos fuertes, firmes y concienciados. No tenemos ninguna prisa, porque parados gastamos mucho menos que si trabajáramos", ha advertido esta plataforma. La Plataforma del Transporte, minoritaria en el sector, mantiene así sus paros a pesar de que el Gobierno confiaba en que se llegase al final de las manifestaciones después del anuncio de ayudas y bonificaciones en el combustible. 

Tras la reunión de más de siete horas mantenida este lunes con la patronal mayoritaria, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, pensaba que tras el acuerdo alcanzado con las grandes patronales de transporte por carretera ya no había motivos para mantener la huelga que desde hace una semana afecta principalmente a la industria alimentaria, pero, sin embargo, se mantendrá. 

A pesar de ello, la Plataforma convocante del paro ha insistido este lunes, a través de un comunicado, en que no volverán a la actividad hasta que sean "escuchados" y tengan "soluciones".


Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 4 y 2 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo