4 bombones muy conocidos, pero mal valorados por la OCU
Jueves, 6 de Marzo de 2025
HosteleriaSalamanca.es
|
Un bombón siempre está bien, ¿o no? Pues no, sobre todo si es caro y su calidad no llega a un nivel mínimo para poder considerarse aceptable. Esto es lo que ha pasado con algunos productos muy conocidos, muy vendidos... y realmente mal valorados en último estudio comparativo de bombones de supermercado de la OCU.
El último análisis de bombones de la OCU les dejó un sabor amargo. Compararon 30 productos, tanto de primeras marcas como de marcas blancas, y 10 de ellos eran de buena o muy buena calidad. La mala noticia es que también hay bombones de mala calidad, y alguno es de los más conocidos (y consumidos).
Sorpresas en el análisis de bombones: algunos productos de primeras marcas están entre los menos apreciados. ¿Qué explica sus malas notas en el examen de la OCU?
Todo eso está detrás del suspenso en su examen... pero explica peor que entre los 8 suspensos haya marcas líderes, algunos de lo bombones del súper más caros del estudio.
Para muchos, pensar en bombones es pensar en la emblemática Caja roja de Nestlé. Sin embargo, en esta ocasión esos bombones están lejos de ser un premio. ¿Por qué? En vez de recurrir a manteca de cacao, una grasa con unas peculiares características, que se derrite a temperatura corporal, estos famosos bombones mezclan la manteca de cacao con grasa de palma, shea, grasa lactea anhidra y mantequilla. Suele escatimarse en manteca de cacao para abaratar el producto... pero es sorprendente que se haga en estos bombones, los más caros del análisis (47,96 euros/kg).
Unas grasas peores son fácilmente detectadas por los expertos y pasan factura al resultado final.
Los de Nestlé no son los únicos bombones que no superan nuestras exigentes pruebas:
Otra marca clásica que esta vez no ha salido airosa de su análisis. Aunque no recurre a jarabes, sí usa mantequilla, aceite de coco y girasol en vez de solo manteca de cacao. El resultado ha decepcionado a los degustadores. A su favor, un precio algo más asequible: 17,8 euros/kg.
El surtido de las bolitas de Lindt, con su cremoso relleno, se ha convertido en uno de los bombones más populares... pero obtiene una mala valoración en el estudio.
El azúcar empleado no ha sido un problema: es de la mejor calidad. Pero no sucede así con las grasas: en vez de ser solo manteca de cacao, en los Lindor se usa aceite de coco, aceite de palmiste y grasa láctea anhidra. Demasiadas grasas de mala calidad para unos bombones que cuestan 37,45 euros/kg.
También suspenso para las populares cochas de praliné. En este caso, no es la composición lo que supone un lastre, sino la degustación: no han gustado a los expertos ni el aspecto, ni el sabor, quizá por un exceso de dulzor o una textura poco lograda. El precio, en cambio, es de los más elevados: 32,6 euros/kg.
Fuente: OCU
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |