Los mejores cocineros y especialistas se dan cita en el Foro Internacional del Ibérico

Lunes, 30 de Octubre de 2023
HosteleriaSalamanca.es

Protagonizan la primera jornada, Toño Pérez, (Atrio 3*) con 'El menú ibérico de Atrio', Pitu Roca (Celler de Can Roca 3*), con una cata de Vinos de Jerez y jamón ibérico de bellota, y Andreu Genestra (Andreu Genestra 1*), con su demo 'Cocinar con manteca'.

El chef Toño Pérez, de Atrio, restaurante con 3 estrella Michelin

Nueve demos de cocina, media docena conferencias, dos mesas redondas y dos talleres completan hoy un atractivo programa. Difundir la gastronomía vinculada al cerdo ibérico; fomentar la investigación y el estudio en todos los campos relacionados con este producto tan característico de la despensa salmantina y con sus posibilidades culinarias y potenciar el turismo gastronómico relacionado con el ibérico y su ecosistema como elemento diferenciador y generador de valor económico son los objetivos fundamentales de este evento para convertir Salamanca en la capital del ibérico.

Alberto Pacheco del restaurante Estimar

Uno de los platos elaborados por Alberto Pacheco

Tras la demo de cocina 'Evolución de la cocina del ibérico' (Alberto Pacheco, Estimar), la jornada matinal tuvo tres protagonistas con estrellas Michelin. El primero fue Andreu Genestra (Andreu Genestra 1*), con su demo 'Cocinar con manteca'.

Dos platos elaborados por el equipo de Andreu Genestra (fotografía de arriba y de abajo)

A continuación le tocó el turno a Toño Pérez, (Atrio 3*), con la demo, 'El menú ibérico de Atrio'. Toño destacó en su intervención los 40 años de Atrio y afirmó que hay pocos productos tan genuinos como el jamón ibérico. El chef explicó su menú íntegro con cerdo ibérico, también incluido en su postre: Choco-jamón, una creme brûlée con un interior de ganaché de chocolate, en el que sustituyen la mantequilla por grasa de jamón. Toño es un gran defensor de la dehesa de Extremadura, que según él es un pequeño Amazonas en Europa.

Toño Pérez en la presentación de algunos de sus platos 

 Y Pitu Roca (uno de los tres hermanos que dirige Celler de Can Roca 3*) cerró la jornada de mañana con el auditorio al completo protagonizando la cata 'Vinos de Jerez y jamón ibérico de bellota: la armonía perfecta'. El acto consistió en presentar 4 armonías de jamón ibérico (maza, babilla, punta y jarrete) con referencias de Jerez (Manzanilla, Fino, Palo Cortado y Oloroso) que los congresistas pudieron degustar tras la conferencia. Además, cabe destacar que en la presentación colaboró el salmantino Arturo Sánchez, proveedor del triestrellado restaurante. Pitu Roca destacó que "Jerez y jamón son binomio cultural, son cuerpo y espíritu". 

Además, cabe destacar la presencia de los alumnos de segundo curso de Servicios de restauración del CIFP Rodríguez Fabrés, que colaboran en el servicio del almuerzo del Foro coordinados por su profesora Belén Fernández.

Patio trasero del inmueble en el que se ofreció un almuerzo tipo cóctel en el Centro Internacional del Español

La tarde arrancará con la conferencia “Las diferencias en el volatiloma del jamón ibérico”, a cargo de Vicente Rodríguez, de la Universidad de Córdoba, para dar paso a la Final del IV Concurso Internacional de Cocina con Ibérico; a las 18’30h la entrega de premios, donde conoceremos al ganador de esta edición.

Eva González, directora de HosteleríaSalamanca, con Rocío y Alberto del Restaurante En la Parra (1 estrella Michelin y un sol Repsol).

 


Artículos relacionados

Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 2 y 7 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo