La gastrobotánica de Rodrigo De la Calle en el Mesón
Miércoles, 25 de Junio de 2014
Hosteleriasalamanca.es /Por JM Blanco
|
Minutos después de que España abandonara definitivamente el Mundial de Brasil, una tropa de vegetales asaltaba Salamanca. Lo hicieron conquistando al grupo de comensales que se daba cita en el Mesón de Gonzalo, territorio más taurino que futbolero. Al frente, Rodrigo De la Calle, el chef de la “Gastrobotánica” que arribó dispuesto a conquistar Salamanca “entre amigos” y con Carrasco de compañía.
![]() Rodrigo sostiene el aperitivo de bienvenida: un zumo de remolacha y otros vegetales |
Bastaron unas pinceladas del menú vegetal que caracteriza la cocina de Rodrigo De la Calle para seducir a sus amigos. “No hay ni pescado, ni carne, todo hecho a base de vegetables, de tomates, patatas, espárragos… el plato principal es el arroz. Algo poco común en esta tierra”, comentaba el chef minutos antes de empezar la velada.
Pero los amigos de Carrasco, también lo son del ibérico, y el cocinero sabía que tenía que complacerles. “El ibérico será de acompañamiento. El arroz llevará un poco de presa ibérica, y otro de los platos, papada. Será un pequeño guiño a los productos del ibérico, que son estupendos”, afirmaba, mientras comentaba que venir a Salamanca para hacer un plato con jamón era algo arriesgado.
Por ese motivo, eligió dos productos menos habituales en las cartas de los restaurantes. “La papada me parece un producto diez cuando está bien curada y la presa ibérica es la mejor carne que puede haber en este país”, sentenció, sin ocultar que, pese a los piropos, ellas eran el segundo plato, lo que acompañaba al vegetal.
![]() El equipo de cocina de El Mesón junto a Rodrigo |
Rodrigo estaba convencido que su menú sería un oasis, un kit kat, en la mentalidad carnívora de Salamanca. “Entiendo que a la gente le gusta más comer chuletones, tostón o jeta, que vegetales pero en la gastronomía hay hueco para todos. Hoy es su día”, aseguraba distendido en la barra del Mesón de Gonzalo mientras bebía una cerveza. Minutos antes había estado consultando su móvil, y no paraba de hacer bromas con el equipo del restaurante. Al fin y al cabo, cocinar es disfrutar.
Y eso es lo que pretende hacer él en el restaurante del Hotel Villa Magna de Madrid, después de cerrar, ahora sí, por completo su local en Aranjuez. “Siempre he ido donde me lleva la corriente. A nivel gastronómico el restaurante de Aranjuez lo habíamos cerrado en navidades y ahora hemos clausurado la zona que había quedado abierta desde entonces, la de tapas. No lo podía coordinar bien y aunque me da un poco de pena, al final hay que reconocer que era ya más un lastre que otra cosa. Ahora toca centrarse en el Villa Magna, y esperar que sea un proyecto que nos dure muchos años”, asegura.
De momento, lo que es seguro es que los comensales que cenaron las propuestas de Rodrigo De la Calle, van a tardar muchos años en olvidar el solsticio del 2014, la noche donde reinaron los vegetales.
- Snack de vegetales
- Tomate de Carabaña con criadillas de tierra
- Papas asadas con papada ibérica y tomillo limonero
- Espárragos blancos con lentejas caviar
- Arroz meloso de hortalizas y presa ibérica
- Tarta de queso con fresón de Aranjuez
Artículos relacionados |
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |