Todas las claves de la Renta Mínima Vital
Martes, 28 de Abril de 2020
HosteleriaSalamanca.es
|
A partir del mes de mayo, el Gobierno ha aprobado que los hogares vulnerables cuenten con este ingreso, pero ¿sabes en qué consiste exactamente? Te lo mostramos en HosteleríaSalamanca.
Los efectos de la COVID-19 se extienden a todos los ámbitos. Si la crisis sanitaria y el número de fallecidos y enfermos son abrumadores, las consecuencias económicas de la pandemia tras el confinamiento pueden ser también letales. Para paliar los efectos de esta situación sobre todos ellos, se aprobará a partir de mayo el Ingreso Mínimo Vital, compatible además con otras ayudas autonómicas, según publica la revista Consumer.
El Ingreso Mínimo Vital, nombre oficial de la conocida como “renta mínima”, es una prestación que ya estaba incluida en el acuerdo que firmaron PSOE y Podemos para formar gobierno. Sin embargo, su implantación se acelera debido a las consecuencias sociales y económicas de la crisis del coronavirus. Es una medida de protección social que garantiza a las personas más vulnerables poder contar con los ingresos suficientes para tener una vida digna.
La ayuda es de carácter estatal, y su coste no irá a cargo de la Seguridad Social sino de los Presupuestos del Estado.
La prestación tiene como destinatarios los hogares con unas condiciones de extrema pobreza, con desempleo y sin ningún tipo de ingresos. Según señalan desde el Ejecutivo, se estima que beneficiará a un millón de hogares en los que viven unos tres millones de personas en riesgo de pobreza. De estos hogares, “aproximadamente un 10 % serían familias monoparentales”.
Los beneficiarios concretos y los requisitos para solicitar la prestación se detallarán más adelante. Sin embargo, el ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social avanza ya que se valorará lo siguiente:
La cantidad que percibirán los potenciales beneficiarios de la renta mínima se desconoce aún, pero las primeras estimaciones —para una renta puente— barajaban que rondaría los 500 euros mensuales (80 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Esta cantidad se podría incrementar en función de los miembros que hubiera en cada hogar y su situación económica.
La previsión es que a partir de mayo esté disponible esta nueva ayuda. El Gobierno advierte, sin embargo, de que “no conviene precipitarse”, ya que es esencial asegurarse de que el ingreso llegue de verdad a todo el que lo necesite, sin desamparar a nadie.
Asimismo, el titular de la cartera de Seguridad Social no quiere dejar detalles sin cerrar (cerciorarse de cómo se podrá pagar, compatibilidades con otras ayudas, etc.), antes de ponerla en marcha.
El ingreso mínimo será compatible con las prestaciones que ya se pagan en distintas comunidades autónomas. Estas rentas mínimas de inserción beneficiaron en 2018 a cerca de 680.000 personas con una cuantía media mensual por titular de 463 euros al mes, lo que supuso un gasto superior a 1.500 millones de euros.
Además, como aseguró José Luis Escrivá, en algunos casos serán compatibles con un empleo, y se retirarían tras asegurarse de la estabilización económica del hogar.
Comentarios
Claudina
Miércoles, 9 de Septiembre de 2020
Hola buenas soy una mujer de 60 años ,y enferma yo estaba viviendo en el coche y,mi hija me recogió y me empadrono en su casa ,cuando solicitemos la ayuda renta mínima vital ,se nos denegó yo cobro una pensión no contributiva de 395€ y yo la solicite para poder coger una casa ahora mi hija me ha tenido que quitar de padronamiento porque si no también se la deniega a ella ,ahora vivo en el coche y no sé qué hacer para que me la puedan acceder y en las circunstancias en la que me encuentro operada de cáncer y enferma gracias,espero respuesta
![]()
Lucia
Martes, 21 de Julio de 2020
Yo puedo hacelo no tengo nada y no cobro para
![]()
Rosa Muniente Bastaros
Domingo, 7 de Junio de 2020
Tengo casi 60 años (29-8-1960) estoy inscrita en el paro pero no cobro nada. Vivo con mi hijo, mayor de edad, que trabaja 6 meses al año cobrando unos 6.900€ durante esos 6 meses trabajados. Tengo derecho a cobrar algo?
![]()
begoña
Jueves, 4 de Junio de 2020
Estoy divorciada ,tengo 52 años no tengo hijos a mi cargo ,me han concedido un subsidio para mayores de 45 años ,mi pregunta es .....puedo solicitar tambien IMV ?mis unicos ingresos son ese subsidio .
![]()
HosteleriaSalamanca.es
Miércoles, 3 de Junio de 2020
Ingreso mínimo vital: el simulador que te dirá si tienes derecho a percibir la renta mínima y el importe aproximado. ¡Compruébalo! bit.ly/Simulador-Renta-Mínima
![]()
Antonio
Miércoles, 3 de Junio de 2020
Hola mi pregunta es ,vivo con mis padres ,con una pension de 770 euros,,esty en paro ,¿ tengo derecho al IMV ?
![]()
Adela
Lunes, 1 de Junio de 2020
Hola tengo tres niños menores dos mellizos de 2 años y una niña de 4 años. Los k cobramos los puntos tenemos k echar la solicitud o se activa automaticamente?
![]()
MARIA
Lunes, 1 de Junio de 2020
Ola buenos días tengo tres hijos a mi cargo soy divorciada estoy desempleada queria saber quando se impieza a cobrar la renta vital
![]()
Monica salas Montiel
Domingo, 31 de Mayo de 2020
Tengo dos hijos que están a cargo tengo que pagar un piso y trabajo y solo gano 500€ al mes soy separada ellos estudian y tienen 16 años son mellizos y espero que me puedan ayudar
![]()
Myrian
Viernes, 29 de Mayo de 2020
Yo vivo con mi madre tuve que dejar de trabajar para hacerme cargo de mi madre y vivimos de su pensión los tres mi hijo mi madre y yo ella cobra 648 euros y una de dependencia de 286 pero yo podría cobrar la renta mínima yo ya gasté toda las ayudas del paro gracias
![]()
Jose
Domingo, 24 de Mayo de 2020
A estas preguntas que hacemos los ciudadanos quien nos contesta? En mi caso con 65 años solicite la paga no contributiva han tardado 4 meses en pagarme y la sorpresa ha sido que en vez de cobrar 395€ me dicen que al no tener los últimos 15 años cotizados solo me corresponde 98€, mi mujer está en paro cobrando una ayuda de 426€ de ahí paga la hipoteca.Pienso que con 98€ no puede vivir nadie
![]()
Alicia alcaraz
Viernes, 15 de Mayo de 2020
Ola estoy sellando el paro y no cobro nada como podría echar la altura esta. Gracia
![]()
Nora
Miércoles, 13 de Mayo de 2020
Llo pienso k todo el mundo tiene derecho a comer no solo los k trabajan. O. Tienen casas propias digo esto por el k a la de los ocupas alomejor ti eres afortunado de tener una casa pero tú k sabes de la situación del ocupa igual o no tiene mas remedio. K estar de ocupa por no dejar a sus hijos en la calle no todo el mundo tiene la misma suerte k tu. Por otra parte donde ai k apuntarse
![]()
Marta
Lunes, 11 de Mayo de 2020
Hola donde se puede solicitar la ayuda??, gracias.
![]()
Jose
Lunes, 11 de Mayo de 2020
Donde se solicita esta ayuda
![]() |
|
Compártelo |