La tercera ola de calor del verano vuelve a traer temperaturas tórridas y noches sofocantes
Lunes, 17 de Julio de 2023
HosteleriaSalamanca.es
|
A partir de hoy, lunes, una masa africana de aire cálido disparará los termómetros por encima de los 40 grados en gran parte del país. En muchos lugares, las mínimas nocturnas no bajarán de los 25 grados.
Una nueva ola de calor, la tercera del verano, vuelve a azotar España a partir de este lunes. Este fenómeno meteorológico disparará los termómetros por encima de los 40 grados en gran parte del país y traerá noches "tropicales" y sofocantes con mínimas que en muchos lugares no bajarán de los 25 grados.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido que la masa de aire cálido procedente de África afectará a gran parte de los países ribereños del Mediterráneo y que en España las temperaturas van a ser muy altas, por encima de los valores habituales propios de la canícula, el periodo más cálido del año, que se extiende entre mediados de julio y mediados de agosto.
La situación va a extender los avisos meteorológicos a 12 comunidades autónomas y va a teñir esas alertas de "rojo" (riesgo extremo) durante los próximos días en algunos puntos. Este lunes alcanzarán ese nivel máximo de alerta en Andalucía y el martes se activará previsiblemente en las comunidades de Cataluña, Aragón y Baleares, con temperaturas en todos los casos que superarán ampliamente los 40 grados.
La masa de aire cálido procedente de África, junto con la elevada insolación propia de esta época del año, será la que provoque el ascenso de las temperaturas en buena parte de la Península y Baleares, salvo en el tercio noroccidental, y que se alcancen valores muy elevados en zonas del centro y el interior sur peninsulares, en depresiones del nordeste y en el interior de Mallorca durante la primera mitad de la semana.
Las temperaturas más altas se alcanzarán el lunes en el centro e interior sur peninsulares y en el valle del Guadiana, donde se superarán de forma generalizada los 40 grados, así como en el valle del Guadalquivir, lugar en el que superarán los 42, pero la Aemet prevé que localmente se puedan alcanzar los 44 grados.
La masa de aire cálido procedente de África, junto con la elevada insolación propia de esta época del año, será la que provoque el ascenso de las temperaturas en buena parte de la Península y Baleares, salvo en el tercio noroccidental, y que se alcancen valores muy elevados en zonas del centro y el interior sur peninsulares, en depresiones del nordeste y en el interior de Mallorca durante la primera mitad de la semana.
Las temperaturas más altas se alcanzarán el lunes en el centro e interior sur peninsulares y en el valle del Guadiana, donde se superarán de forma generalizada los 40 grados, así como en el valle del Guadalquivir, lugar en el que superarán los 42, pero la Aemet prevé que localmente se puedan alcanzar los 44 grados.
Es probable que continúen por encima de 40 grados en amplias zonas del centro peninsular y en el interior de Mallorca, así como en el tercio sureste peninsular y en el valle del Guadalquivir, donde podrían volver a superarse los 42 grados de forma local.
Y a partir del jueves 20 lo más probable es que el descenso de las temperaturas se extienda a todo el territorio nacional, lo que pondrá fin a esta nueva ola de calor, aunque es probable que ese día las temperaturas todavía sean muy elevadas en el valle del Guadalquivir.
Fuente: RTVE
Comentarios
No hay comentarios
|
|
Compártelo |