Fermoselle acogerá las I Jornadas Internacionales sobre Paisajes Históricos del Viñedo

Martes, 10 de Junio de 2025
HosteleriaSalamanca.es

Será los días 26, 27 y 28 de junio. Las jornadas se encuentran organizadas desde la AECT Duero-Douro en el marco del proyecto INTERREG SUDOE ECOSPHEREWINES. Han puesto en marcha un programa de 20 becas que cubre la totalidad de los gastos y puede solicitarse a través del enlace: https://duero-douro.com/ecospherewines/ hasta el 17 de junio. Las becas pueden ser solicitadas por estudiantes y personas que se hayan formado en el sector vitivinícola.

Interpretar y poner en valor el potencial que los paisajes históricos del viñedo tienen para el desarrollo territorial. Bajo este objetivo los próximos días 27 y 28 de  junio, la villa del vino de Fermoselle acogerá las I Jornadas Internacionales sobre Paisajes Históricos del Viñedo, como ya adelantó HosteleríaSalamanca. Ribeira Sacra, Valdeorras, El Bierzo, Cebreros y Arribes, en España; Douro, en Portugal; y Gaillac, en Francia, serán las regiones que se abordarán en las jornadas.

Se trata de una cita formativa y divulgativa con la que buscan poner el foco en la riqueza e importancia del paisaje como fuente de riqueza histórica que debe cuidarse y preservarse dentro del mundo del vino. Y en esos cuidados es donde se encuentran las oportunidades laborales para el territorio, ya que se requieren diferentes perfiles y competencias.

Denominaciones de Origen y bodegas procedentes de las diferentes regiones que se tratarán, así como expertos del sector de la viticultura y comunicación, explicarán cómo se está trabajando este tipo de paisajes, su potencial y qué perspectivas de futuro tienen dentro del desarrollo territorial. La programación completa está disponible pinchando en este enlace.

Estas jornadas están organizadas en el marco del proyecto INTERREG SUDOE ECOSPHEREWINES que tiene por objetivo mejorar los paisajes vitivinícolas, un recurso económico y turístico crucial en el espacio SUDOE afectado por la despoblación y el envejecimiento, donde la preservación del capital natural y ambiental es vital para las comunidades rurales.

Modalidades de inscripción y becas

Para asistir a las jornadas es necesario inscribirse. Para fomentar la asistencia y participación se han puesto en marcha diferentes modalidades de inscripción:

  • Modalidad completa (250€) – Incluye asistencia a las jornadas, comidas y cenas y alojamiento los días 26, 27 y 28 de junio.
  • Modalidad media (100€) – Incluye asistencia a las jornadas y comidas y cenas.
  • Modalidad básica (50€) – Incluye asistencia a las jornadas.

Además, para fomentar que a las personas que se encuentran en su etapa de formación puedan asistir, la AECT Duero-Douro ha puesto en marcha un programa de 20 becas que puede solicitarse hasta el 15 de junio.

Tanto la inscripción como la solicitud de las becas ha de realizarse a través del siguiente enlace: https://duero-douro.com/ecospherewines/

Sobre el consorcio ECOSPHEREWINES

Los socios que llevan a cabo las actividades de ECOSPHEREWINES son un total de 13 entidades procedentes de 3 países: España, Francia y Portugal. Todos ellos, bajo la coordinación de la Fundación Juana de Vega.

La parte española está así integrada por la Universidade da Coruña, ITER Investigación, la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro, la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas, la Plataforma Tecnológica del Vino, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) y la bodega Pagos de Brigante.

Portugal, por su parte, está representado por la Associação para o Desenvolvimento da Viticultura Duriense (ADVID), la Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro y la bodega Duorum Vinhos.

Finalmente, el Institut Français de la Vigne et du Vin (IFV) es la entidad francesa involucrada en el proyecto ECOSPHEREWINES.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 1.623.393,25€ cofinanciado en un 75% por el Programa Interreg Sudoe con Fondos FEDER.


Artículos relacionados

Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 6 y 7 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo