AECT Duero-Douro organiza las Jornadas de Paisajes Históricos del Viñedo y un Festival de Vinos único

Miércoles, 28 de Mayo de 2025
Ana Redondo

El Castillo de Doña Urraca en Fermoselle (Zamora) será el escenario que acogerá ambas iniciativas durante los días 26, 27 y 28 de junio. Ya pueden realizarse las inscripciones.

La AECT Duero-Douro organiza los próximos días 26, 27 y 28 de junio unas jornadas pioneras dedicadas a los Paisajes Históricos del Viñedo, que tendrán lugar en un escenario incomparable: el Castillo de Doña Urraca en Fermoselle (Zamora).

Estas jornadas reunirán a representantes de algunas de las regiones vitivinícolas más emblemáticas de la península, como Ribeira Sacra, Valdeorras, Priorato, Arribes, y posiblemente El Bierzo, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre la recuperación de estos paisajes y su impacto como motor de desarrollo territorial sostenible.

Entre los participantes ya confirmados se encuentran el director técnico de la DO Valdeorras, el presidente de la DO Ribeira Sacra y el presidente de la DO Priorato.

Cada región tendrá su espacio en mesas redondas que contarán, además, con la participación de bodegas representativas que ofrecerán sus vinos al público.

Formación, becas y oportunidades

El evento está especialmente dirigido a profesionales del sector y estudiantes, con un precio de inscripción de 250 euros. No obstante, la organización ha habilitado 20 becas que cubrirán los gastos de alojamiento, facilitando así el acceso a perfiles con formación que deseen ampliar conocimientos en el mundo del vino, el patrimonio y la sostenibilidad.

José Luis Pascual Fernández, director técnico de AECT Duero-Douro, y propietario de las Bodegas que llevan su nombre, afirma que estas jornadas son una oportunidad única que reunirán a nivel internacional a los grandes del vino como Priorato, Valdeorras, Ribeira Sacra e incluso regiones francesas, "Una de las zonas más antiguas con viñedos cultivados en bancales es Arribes, que ha dado el paso de reunir a nivel nacional e internacional a los grandes del vino. Tenemos una tradición, pero tenemos que ponerla al servicio del desarrollo socioeconómico". En cuanto al Festival de Vinos, Pascual asegura que "es la guinda del pastel porque van a ser una jornadas de mucho trabajo y aprendizaje para después dejarnos deleitar en el Festival por los grandes vinos de zonas abancaladas en laderas de los ríos", a lo que añadió que "vamos a ser una gran oportunidad de descubrir vinos que no están al alcance del consumidor". En este sentido Pascual Fernández destacó que el Festival estará abierto al público general.

Un final de fiesta por todo lo alto: Festival de Vinos de Paisajes Históricos

Como cierre de las jornadas, el castillo será también el escenario del Festival de Vinos de Paisajes Históricos, donde las bodegas participantes ofrecerán sus vinos mediante un sistema de tickets. El festival contará con:

  • Concurso de catas por parejas

  • Degustaciones

  • Música en vivo

  • Folklore tradicional

Estas actividades se enmarcan dentro del proyecto Interreg Sudoe Ecospherewine, una iniciativa europea que busca dar valor a los viñedos históricos como patrimonio natural y cultural.

El programa definitivo se encuentra en fase de confirmación, pero la inscripción ya está abierta. Para más información puedes verla pinchando en el siguiente enlace:

-Jornadas de Paisajes Históricos del Viñedo y Festival de Vinos de Duero-Douro


Artículos relacionados

Comentarios

No hay comentarios


Nuevo comentario

Nombre
Comentario
Verificación Responde a esta sencilla pregunta para comprobar que no eres un robot.

¿Qué resulta de sumar 2 y 9 ?
  Acepto las normas de participación.
  Acepto la política de privacidad.
  Acepto las condiciones generales de uso.
 

Información básica sobre protección de datos
Responsable: COMUNICACIONES INTERLINK, S.L.
Datos de contacto DPO: info@internacionalweb.com
Finalidad: Realizar una correcta gestión del servicio solicitado, así como informarte de mejoras o novedades en nuestros productos y servicios.
Base jurídica en la que se basa el tratamiento: consentimiento del interesado al suscribirse..
Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o salvo a empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento.
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: https://www.hosteleriasalamanca.es/adaptacion-rgpd.php.

 

Compártelo